Festival Isla Verde 2025: Quinta jornada en Isla de la Juventud

Compartir

ACN - Cuba
Ana Esther Zulueta
160
10 Abril 2025

Nueva Gerona, 10 abr (ACN) El Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe Isla Verde 2025 celebra hoy su quinta jornada con un dinámico programa en el que armonizan arte, cultura y conciencia ecológica.

   La jornada inicia con un conversatorio a cargo del artista José Ángel Toirac, quien abordará la relación entre su obra y José Martí como introducción a su próxima exhibición en La Habana.

   Le sigue la presentación “Las palabras y las cosas” a cargo de Infraestudio, colectivo integrado por Anadis González y Fernando Martirena, quienes aludirán a la conexión entre arquitectura y entorno. Ambas actividades se realizarán en el teatro de la Escuela Elemental de Arte “Leonardo Luberta”.

   Por la tarde, las artistas visuales Gabriela y Greta Reyna profundizarán en como transformar lo cotidiano en arte, mientras Amelia García Bravo, de la Compañía Ecos, dirigirá un taller de danza flamenca. Más adelante, las curadoras Sachie Hernández y Laritza Suárez del Villar guiarán un recorrido por la exposición “De la Isla a la Luna 2.0”.

   En el Cine Teatro Caribe, se proyectarán películas destacadas como El blanco Ptarmigan de las blancas montañas de Ivette Ávila Martin y La invención de las especies de Tania Hermida. Mientras en la noche se sumarán proyecciones en otras localidades.

   Los cinéfilos podrán apreciar en La Fe el cortometraje Finca costera de Leonardo Rego Rivero, en tanto en el Reparto 26 de Julio se rendirá homenaje al Proyecto Turístico Jardines de la Reina y la sala cinematográfica del Caribe cerrará la jornada con la proyección de Cantando en tiempos oscuros de Ethem Özgüven.

   Paralelamente, en el contexto del  aniversario 15 del parque nacional Jardines de la Reina, el teatro del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología será sede de una conferencia magistral sobre biodiversidad sostenible, acompañada de exposiciones y debates.