Haila María Mompié pondrá toque femenino en Festival de la Salsa

Compartir

ACN - Cuba
Aylin Herrera Reyes y Gabriela Camila Castellanos Mora
61
23 Febrero 2025

La Habana, 23 feb (ACN) La cantante cubana Haila María Mompié es una de las artistas que cerrará hoy la IX edición del Festival de la Salsa, que desde el pasado 19 de febrero ocupa los espacios del Club 500 en esta capital.

  Mompié aseguró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que es un privilegio defender la música popular bailable de la mayor de las Antillas en todos los escenarios posibles, en momentos de intoxicación para los públicos con otros géneros por encima de las sonoridades tradicionales.

   Estoy feliz de que siempre se me tenga en cuenta para formar parte del talento artístico del Festival de la Salsa, añadió.

  Del panorama internacional Haila comentó que traerá hasta La Habana a la artista argentina Belén Gal, con quien grabó una versión de su reconocido tema "Mala" y con la cual subió a escena en el Festival Internacional Varadero Josone Rumba, Jazz & Son, en agosto de 2024.
  La presentación de este domingo en el Club 500 será la oportunidad de escuchar a Mompié también junto al puertorriqueño Yan Collazo, exintegrante del Grupo Niche y la Orquesta Guayacán, ambos de Colombia.

  Haremos una revolución con esa buena música salsera sobre la tarima, aseguró la artista que popularizó el tema "Quién fue".
  Dijo que como mujer siempre se mantendrá defendiendo sus raíces cubanas.

  El Festival de la Salsa es para Haila un evento imperdible porque representa la oportunidad de que los públicos disfruten de los artistas que admiran y de que escuchen a los nuevos talentos que representan al género en la mayor de las Antillas.
  Durante la noche de este domingo estará también sobre el escenario otra representación femenina como es el caso de Mónika Mesa y su Máquina Perfecta, y le seguirán consagrados como Manolín, el Médico de la Salsa, y Los Van Van.

  La novena entrega de esta gran fiesta salsera ha tenido entre sus invitados a exponentes como el trombonista Eduardo Sandoval, Pedrito Martínez, Elito Revé y Su Charangón, Issac Delgado, Maykel Blanco y Su Salsa Mayor y Alexander Abreu y Havana D' Primera, así como participantes de Perú, Italia, España, Estados Unidos y Reino Unido.

  Presidido por el pianista y compositor Maykel Blanco, el evento se consolida hace una década como referente para el público bailador de la nación caribeña y del mundo.