Guantánamo, 17 dic (ACN) La Sala Teatro Guiñol inauguró hoy la exposición Labor d' un Ángel con sombrero, en homenaje al maestro de las Artes Plásticas Ángel Laborde Wilson (Guantánamo, 1942-2023), como parte de la XXVIII edición de la Fiesta a La Guantanamera.
Marlén Zurima Pérez, historiadora del arte, explicó que la muestra destaca dos etapas en la larga trayectoria de Laborde, la primera " sin sombrero", en la cual se exhiben periodos de estudio que datan desde 1967 y la aparición de la espiral y la caracola como símbolos recurrentes en su obra y la segunda "con sombrero", que presenta su madurez conceptual y técnica que alcanzó con los años.
El artista abordó temas dentro de su proyección visual, como la herencia africana, la identidad local y nacional, y la mujer, y exploró varios géneros como el grabado, el dibujo, la cerámica, la escultura y la pintura, precisó Zurima Pérez.
Esta muestra ayuda a recordar su legado y la importancia de las obras de Laborde como uno de los artistas más genuinos de la provincia, quién cumpliría 82 años este 18 de diciembre, añadió.
La exposición cuenta con 20 piezas fotográficas donadas por sus compañeros y allegados, y tiene el objetivo de dar continuidad a la investigación sobre la obra del maestro, su etapa estudiantil en la Academia Mariana Grajales de la provincia y en la Escuela Nacional de Arte; su labor pedagógica en las Academias San Alejandro, en La Habana y Joaquín Tejeda, en Santiago de Cuba, así como también su vínculo con la Vocacional de Arte Regino E. Botí y la Academia Provincial de Artes Plásticas, ambas en su tierra natal.
Ángel Laborde Wilson, consagrado maestro de las artes plásticas, es conocido como el pintor de las caracolas y singular exponente del espiralismo creativo, la forma del caracol, se convertió en su filosofía espiritual y creativa, en búsqueda del equilibrio.
La exposición se presentará desde hoy hasta el 4 de enero del próximo año, en la Sala Teatro Guiñol Guantánamo.