Jornada de Teatro Callejero también repudia la violencia 

Compartir

ACN - Cuba
ACN
76
18 Abril 2025

Además de poner colores a las calles de esta ciudad, la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero también repudia la violencia, con presentaciones como las de la Compañía Un Colectivo, de México.

Matanzas, 18 abr (ACN) Además de poner colores a las calles de esta ciudad, la XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero también repudia la violencia, con presentaciones como las de la Compañía Un Colectivo, de México.

Por vez primera en Cuba, el quehacer de la compañía dirigida por la creadora escénica y dramaturga mexicana Sara Pinedo mezcla las prácticas documentales, comunitarias y del arte participativo con un enfoque social que trata de incidir en lo real y visibilizar la crisis de derechos humanos.

Estudios en campo es una obra que comenzamos a imaginar en 2021 para acompañar desde el arte a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, declaró Pinedo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias.

La directora de Un Colectivo, explicó que existen aproximadamente 20 estudios, y todos son distintas acciones para realizarse en el espacio público, algunas de ellas en contextos artísticos, otras en el marco de movimientos sociales.

El estudio que proponemos en Cuba se llama Hacerles aparecer; es una instalación de sombras que el sol va develando, para hacer aparecer los nombres de nuestros desaparecidos como arte de magia, de justicia por las personas ausentes, mencionó.

La XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero, con sede en esta ciudad del 16 al 20 de abril, como programa amplio para las artes alienta la reflexión, el aprendizaje, e incluye propuestas que apuestan por la fuerza de la cultura para gestar un mundo más humanista y respetuoso de la vida.