Las Invisibles, muestra que posiciona el arte de 13 mujeres

Compartir

ACN - Cuba
Laureen Batista Roselló I Foto de la autora
60
05 Febrero 2025

Matanzas, 5 feb (ACN) Las Invisibles, exposición colectiva que se mantendrá en la galería Pedro Esquerré hasta el 4 de marzo venidero, busca posicionar el arte de 13 mujeres creadoras, mediante una muestra que apuesta por la combinación de técnicas tradicionales y otras pocos convencionales.

   Polvo de lágrimas sobre fotografía deteriorada, serigrafías o videos a los que se tienen acceso a través de códigos QR, son algunas de las llamativas propuestas de artistas como Daylin Céspedes, Daylene Rodríguez o Yainyt Alcázar.

   Las Invisibles forma parte del proyecto Cuerpos Integrados de la Bienal de La Habana en Matanzas, y resulta la segunda exposición de Tetaslibres, iniciativa de la curadora y artista Helga Montalván para fomentar la colaboración entre mujeres.

   Por tradición las mujeres tienen una historia en la que se esconden un poco, queremos sacarlas de ese espacio de comodidad y traerlas a la escena pública, aseguró Montalván, curadora a cargo de la exposición, cuyas obras se encuentran también entre las exhibidas.

   Tetaslibres es un proyecto abierto y mutante que nos mantiene retroalimentándonos unas a otras, se trata de transformar no solo el pensamiento, sino los espacios públicos e institucionales y por eso traemos esta exposición, dijo Montalván.

   Explorar a la mujer desde la propia mirada femenina, reiterar su imagen y resaltar la presencia definitoria en los procesos sociales figuran también entre los objetivos planteados por las artistas de una exposición que busca que cada fémina no quede en las sombras del arte.