La Habana, 15 feb (ACN) La memoria histórica de la República de Sudáfrica está vigente gracias al movimiento literario del país, que no deja morir sus tradiciones.
A los referentes de la literatura de esa nación se dedicó hoy un espacio en la Feria Internacional del Libro de La Habana en su trigésima tercera edición.
Activismo, lucha, realidad y cultura son los elementos identificativos de Wally Serote y Don Mattera, dos personalidades dentro de la literatura sudafricana que fueron protagonistas de las actividades que desarrolló en esta jornada el país invitado de honor a esta edición de la feria.
Cuando se hace referencia a Don Mattera, según lo expuesto por el escritor sudafricano Carl Hendricks, hay que destacar su obra poética, el uso exquisito del lenguaje en cada uno de sus textos.
La lucha contra la discriminación racial es un punto importante en la vida y obra de este escritor, lo que lo convirtió no solo en un apasionado de la escritura, sino también en un activista político.
Al hablar de la lucha contra el apartheid, hay que mencionar a Wally Serote, quien no solo se destacó por su trayectoria literaria, sino que también fue un referente dentro de la resistencia negra en el país.
El creador Tuelo Gabonewe expresó que los diversos premios otorgados a Serote lo convierten en uno de los más destacados escritores de esa nación de África austral.
Mattera y Serote son ejemplos de la calidad de la literatura sudafricana y de cómo se defiende la historia a través del arte de escribir.