Holguín, 17 ene (ACN) La exposición "Con la Isla a cuestas", del artista visual santiaguero René Alejandro Noa García, dedicada a reflexionar sobre las memorias del país y la emigración, fue abierta al público en el Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP) de Holguín.
Yuricel Moreno, directora del CPAP, definió este viernes a la exhibición como una puerta abierta a proyectos similares entre las provincias orientales, reconociendo la necesidad de potenciar los lazos de intercambio artístico con las distintas instituciones del país.
La exposición cuenta con la curadoría de Tania Dranguet Guerrero y Erian Peña Pupo, quien también realizó las palabras del catálogo, describiendo la muestra como una invitación al diálogo y cuestionamiento sobre los sueños, viajes, religiones y partidas que han marcado la historia del país.
René Alejandro Noa García explicó a la ACN que las obras trabajan la escultura con las técnicas de la cera perdida y combinan el uso de espejos, velas y querubines con el propósito de mostrar de forma novedosa el trabajo en cobre.
El objetivo de la presentación es referenciar la temática social, lo que se vive actualmente y lo que como persona me inquieta, de donde nace mi creatividad, comentó el artista.
Al creador le anteceden las exposiciones "Ilumíname madre" y la serie de trabajos "La súplica", ambas expuestas en su natal Santiago de Cuba y cuyas propuestas abordan las relaciones entre el espíritu y la nación.
El CPAP, fundado el 2 de marzo de 1991 y ubicado en una de las más céntricas esquinas de Holguín, es uno de los principales promotores del movimiento de artistas visuales en el territorio, que comenzó su labor con la fundación de la Academia de Artes Plásticas El Alba en el año 1961.