Prepara Guantánamo festejo nacional de los instructores de arte

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno Foto: Lorenzo Crespo Silveira
112
19 Febrero 2025

Guantánamo, 15 feb (ACN) Guantánamo acogerá el acto nacional por el Día del Instructor de Arte el 18 de febrero próximo, en reconocimiento a su labor en proyectos socioculturales y su impacto en la promoción artística cubana, mientras realizan las actividades por su día, en unión de la cultura, la enseñanza y las tradiciones.

   Según Yeneis Vega Cobas, presidenta de la Brigada José Martí en la provincia, la distinción responde al trabajo sostenido en instituciones educativas, casas de cultura y la participación destacada en eventos nacionales, factores que posicionaron al territorio como referente en la actividad artística. 

   Entre las iniciativas que respaldan este galardón destacan proyectos socioculturales como Guayacán Negro, Changüiseros Unidos por una Sonrisa y Artesaneando con Yeni, presentados en el V Foro Nacional Patria Chica, del cual la provincia también fue sede.

   Estos programas no solo enriquecieron el patrimonio local, sino que proyectaron a Guantánamo a nivel nacional, lo cual evidenció la evolución de los instructores en la última década.

   Con más de 940 profesionales, la provincia es una de las de mayor número de instructores de arte en Cuba, aunque Vega Cobas subrayó el reto de mantener esta cifra y ampliar su impacto comunitario. 

   Para llegar a la fecha, desde el 10 de febrero se realiza en todo el  país la jornada de los instructores, que incluye los homenajes a los 20 años de la Brigada José Martí, los 45 del grupo Olga Alonso, los 40 de la Casa de Cultura Rubén López Sabariego y al movimiento de artistas aficionados.

   En Guantánamo entre el 15 y 16 de febrero se recreará la Ruta Martiana Por su Luz, recorrido histórico de José Martí desde Playita de Cajobabo hasta El Juanacal, y se combinarán coloquios y experiencias pedagógicas.

   Además, se realizarán talleres de danza, teatro, música y artes visuales, junto a debates sobre el legado de Olga Alonso, en el aniversario 80 de su natalicio. 

   El evento culminará en el Teatro Guaso con la entrega del premio al Mejor Instructor de Arte del año, galardón que destacará a quienes han impulsado la transformación social mediante la creación y enseñanza.

   Vega Cobas enfatizó que esta designación refuerza el papel de Guantánamo en la preservación identitaria y motiva a redoblar esfuerzos para tejer futuro desde el arte. 

   El Día del Instructor de Arte rinde homenaje a Olga Alonso González (1945-1964), pionera en responder al llamado del Comandante Fidel Castro para formar artistas en zonas remotas; su natalicio, el 18 de febrero, simboliza el compromiso con la democratización cultural, eje que Guantánamo reafirmará durante las celebraciones.