Santiago de Cuba, 26 feb (ACN) En el ámbito de los 15 años de Producciones Colibrí fueron presentados hoy, en esta ciudad, los discos Charanguero soy, de Estrellas de la Charanga, De Cuba son mis guarachas, del Septeto Azabache, y Sinfónico y bailable, del compositor Rodulfo Vaillant.
Carole Fernández Martínez, directora de esa casa discográfica y editora musical, destacó en el Salón de los Grandes de la Casa de la Trova Pepe Sánchez que el mejor escenario para hacerlo era Santiago de Cuba y puntualizó que los tres fonogramas tienen algo en común, con la imbricación de lo tradicional y lo moderno.
En declaraciones a la ACN precisó que el de Vaillant, en especial, desdibuja un poco esas líneas divisorias que hay entre la música popular y la llamada música culta, ya que se puede bailar con las obras interpretadas por ese formato más académico, más de concierto, que es la Orquesta Sinfónica de Oriente y algunas voces del Orfeón Santiago, mientras los otros dos clasifican como bailables.
Perteneciente al Instituto Cubano de la Música, Producciones Colibri es la disquera más joven del país y entre sus fines tiene rescatar tradiciones en la cultura, puntualizó la musicóloga.
Ahora, dijo, están enfocados a temas audiovisuales, video clip y documentales, al tiempo que cuentan con tres sellos o colecciones, fundamentalmente: In Situ (dedicado a lo tradicional y autóctono de cada región del país), Cinquillo (para la música popular cubana) y Roldán (de música de concierto en el país).
Producciones Colibrí transita por un camino exitoso en sus 15 años y, por ejemplo, se alzó con la mayor cantidad de galardones en el Cubadisco 2018, entre esos el Gran Premio con el CD Libre de Pecado, en el cual Beatriz Márquez canta al compositor y pianista cubano Adolfo Guzmán.