Propone Ediciones La Luz novedades editoriales para el 2025

Compartir

ACN - Cuba
Maria Karla Lam González
311
04 Enero 2025

Holguín, 4 ene (ACN) Ediciones La Luz, de la provincia de Holguín, dispondrá de nuevos títulos para la promoción del libro y la lectura en 2025, que bajo el lema “Un golpe de luz”, estará dedicada al 25 aniversario del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).

   La campaña, auspiciada por el Centro Provincial del Libro y la Literatura, la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y la Dirección Provincial de Cultura, fue diseñada por el equipo creativo del sello a partir de la propuesta figurativa del artista gráfico y narrador Robert Ráez, creador de la imagen del “hombre risográfico” que identificará a la editorial durante el año.

   Con el empleo de colores planos perseguimos homenajear el trabajo del SET que, tras la apuesta de Fidel a este proyecto, asimilaron la impresión risográfica como una técnica innovadora y accesible para el ámbito editorial cubano, explicó Ráez a la ACN.

   Vanessa Pernía Arias, periodista invitada a presentar la jornada en la peña Abrirse las Constelaciones, espacio habitual de la AHS, dijo que las actividades rinden homenaje a las personas que trabajan el libro como obra de arte, en tiempos donde el panorama literario es complejo, y celebra las labores de los editores, correctores, diseñadores, diagramadores y técnicos.

  La Luz defiende la inserción dentro de las redes sociales y las plataformas digitales y utiliza las posibilidades que ofrecen las tecnologías en momentos en los que es necesario implementar nuevos paradigmas, resaltó Pernía Arias.

   En el catálogo del 2025 destaca el lanzamiento de los títulos "Bladimir Zamora, el placer de la herejía", por Vanessa Pernía Arias, en el género de investigación; "La periferia del mundo", de Armando Ochoa, en novela; "Screen-Shot", de Liset Prego, en poesía; y "Hold in cold field", de Nelson Beatón, en teatro, entre otras novedades que serán presentadas en la Feria Internacional del Libro de La Habana.

   Además durante el 2025 se mantendrán espacios como el Premio Celestino de Cuento y la peña Abrirse las Constelaciones para difundir los textos de la campaña.

   Ediciones La Luz, casa editorial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Holguín, fue creada en 1997 para el fomento de la joven literatura cubana, se integró en el año 2003 al SET, y desde entonces se destaca como uno de los sellos más importantes del país por los diferentes temas, géneros y formatos que abarca en su catálogo.