La Habana, 6 feb (ACN) La IX edición del Festival de la Salsa en Cuba se realizará del 19 al 23 de febrero en diferentes espacios de esta capital.
Maykel Blanco, presidente del festival, dijo hoy en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias, que como novedad de la ocasión resalta la extensión del evento hacia las escuelas y comunidades.
Destacó que como parte de los talleres académicos se ofrecerá a los estudiantes una visión del desarrollo de la música de la mayor de las Antilla en escenarios internacionales.
El también líder de la agrupación “Maykel Blanco y su Salsa Mayor” reconoció en conferencia de prensa que la cita se ha convertido en un referente para el público bailador de Cuba y el mundo.
Reynaldo Méndez, director provincial de Carnaval Habana, explicó que las entradas tendrán un valor de 500 pesos en moneda nacional (CUP), y quienes deseen podrán comprar también un paquete de mil 500 CUP con acceso a todos los conciertos.
Méndez señaló que estarán a la venta a partir del venidero 10 de febrero en el Centro Provincial de Carnaval (calle 4 entre 21 y 23, Vedado) y en los cines Yara, Astral, Acapulco y Ambassador.
Se comercializarán, además, en centros de trabajo y universidades, y de manera online a través de la plataforma La Papeleta, añadió.
Edith Massola, directora artística del festival, refirió que el evento además de posicionar la música cubana a nivel internacional, busca apoyar a los artistas que inician su trayectoria en el gremio.
Resaltó la participación de los músicos Pedrito Martínez (Estados Unidos) y Brunella Torpoco (Perú), que llegan desde otros rincones del mundo, así como de populares exponentes del patio como Haila María Mompié, Elito Revé y su Charangón, Eduardo Sandoval, Adalberto Álvarez y su Son, Paulito FG, Alexander Abreu, Los Van Van, y por supuesto, Maykel Blanco y su Salsa Mayor.
Citó entre los principales atractivos a la “Ceremonia a Yemayá” -orisha del panteón yoruba-, que tendrá lugar el sábado 22 de febrero con salida a las 3:00 p.m. desde el Hotel Memories Miramar Habana hasta el Paseo Marítimo de Playa, en 1ra y 70.
Durante la jornada se agradeció el esfuerzo de distintas entidades involucradas, entre ellas, el Ministerio de Cultura de Cuba, el Instituto Cubano de la Música y la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex.
El IX Festival de la Salsa en Cuba tendrá como sedes principales al Club 500 y al Hotel Memories Miramar Habana.
La entrada del público al Club 500 será desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche; pasada esta hora se pierde el derecho al acceso.