Nueva Gerona, 7 abr (ACN) Pedro Campos Llopis, representante de la Unión Europea (UE) en Cuba, reconoció en esta ciudad la relevancia del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe “Isla Verde 2025” como plataforma para reflexionar sobre el contexto actual y frente al cambio climático.
Durante su intervención en las sesiones teóricas del evento, el jefe de Cooperación de la Delegación de la UE en esta nación caribeña enfatizó en la necesidad de abordar desafíos globales desde un enfoque inclusivo, sostenible y con valores compartidos.
Mencionó que esta cita, apoyada significativamente por la UE, es un “acto de resistencia” y una “declaración de intenciones”, con el propósito de inspirar a jóvenes y comunidades a reflexionar sobre el tipo de mundo que desean construir.
Además, subrayó que la educación y la cultura son herramientas esenciales para promover valores comunes y alentar la participación juvenil en la construcción de un futuro más equitativo.
El evento, que reúne a participantes de varios países caribeños, pone un fuerte énfasis en la formación y la educación; en tal sentido, significó iniciativas como los talleres de diálogo entre jóvenes y autoridades, que buscan generar una visión colectiva sobre el desarrollo de Isla de la Juventud y su entorno.
Asimismo, hizo hincapié en proyectos impulsados por la UE, como “Municipios Sostenibles”, que apoya el desarrollo inclusivo y sostenible en diferentes localidades cubanas.
Finalmente, el funcionario expresó su esperanza de que Isla de la Juventud se convierta en un modelo de inspiración para el Caribe y América Latina, gracias a su compromiso con la energía renovable, la baja emisión de carbono y la preservación de sus recursos naturales.
Este festival —que se desarrolla en Isla de la Juventud del 6 al 12 del corriente mes— es una invitación a reflexionar y actuar, concluyó Campos Llopis, al tiempo que destacó la importancia de la juventud en la definición de un futuro más prometedor y sostenible.