La Habana, 6 jul (ACN) Con la promesa de mantener el legado revolucionario de Raúl Roa García se celebró hoy en el teatro Camilo Cienfuegos, del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), el acto por el aniversario 40 del fallecimiento del Canciller de la Dignidad.
En presencia de Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe del Departamento Ideológico; de Geraldo Peñalver Portal, ministro interino de Relaciones Exteriores, y de Rogelio Sierra Díaz, rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (Isri), los participantes rindieron homenaje al destacado luchador antiimperialista.
No hubo hombre tan brillante en el arte de la #DiplomaciaRevolucionaria como Roa, quien convirtió la palabra en un arma contra los enemigos de la Patria, sin perder jamás cubanía y elegancia.
— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) July 6, 2022
Su grandeza perdura en cada podio dónde se forjó la leyenda del #CancillerDeLaDignidad. pic.twitter.com/yyPNk3wsf7
Ariadna Díaz Mariño, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria del Isri, manifestó el compromiso de los estudiantes de elevar su preparación política, profesional e ideológica y participar junto al pueblo en cada una de las tareas asignadas por la Revolución, con el reto de estar a la altura que demandan los tiempos actuales.
Durante más de una década al frente de la diplomacia cubana Roa demostró poseer cualidades como la disciplina, sistematicidad, liderazgo en el trabajo en equipo, fiel a los principios de la diplomacia, discreción y lealtad total a la máxima dirección del país, según refirieron compañeros suyos.
Rinden homenaje a Roa en el 40 aniversario de su desaparición física.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) July 6, 2022
🔗 https://t.co/pLRR0VVFMq#LegadoMINREX#DiplomaciaRevolucionaria pic.twitter.com/hKZ6irpl4Q
José Fernández de Cossío Rodríguez, quien fuera viceministro de Relaciones Exteriores bajo su dirección, señaló algunos de los objetivos de la Cátedra Honorífica que lleva el nombre del Canciller de la Dignidad, a un año de fundada, entre ellos, estudiar su vida y obra y divulgar su quehacer a través del debate y las investigaciones.
En presencia de Raúl Roa Kourí, director de la referida Cátedra, afirmó que este espacio posibilita el estudio y la formación de ideas válidas para el desempeño de las relaciones internacionales, bajo la guía del patriotismo y la destreza de la independencia, dotando a diplomáticos y futuros diplomáticos de las herramientas para consolidar la soberanía en una patria "con todos y para el bien de todos".
Lea más: Inaugura Cuba exposición sobre patrimonio inmaterial en la Unesco
El 6 de julio de 1982 falleció en La Habana Roa García, a los 75 años de edad, con una vida entera dedicada a representar en los escenarios internacionales el lado correcto, como en una ocasión el mismo refirió, "el mérito no es mío, es de la Revolución Cubana, que yo represento”.