Teatristas de Villa Clara al Festival de Monologo Latinoamericano

Compartir

ACN - Cuba
Marta Hernández Casas | Fotos: del perfil del grupo
120
22 Febrero 2025

Cienfuegos, 22 feb (ACN) Con la obra Frontera SA, el grupo Teatro sobre el Camino, de Villa Clara, estará presente en la VI edición del Festival de Monólogo Latinoamericano (FML), y Premio Terry 2025, con sede en la provincia de Cienfuegos, del 27 al dos de marzo.

   Rafael Martínez Rodríguez, director de la agrupación, en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, aseguró que asistir por vez primera  a esa cita deviene orgullo para los integrantes del grupo y una posibilidad para intercambiar con otros actores, conocer nuevas formas de hacer, además de participar en los talleres, clases magistrales y diferentes espacios creados dentro de la cita.

  Esa obra, escrita y dirigida por Martínez Rodríguez, parte de la problemática de las fronteras divisoras de los humanos, no solo en cuanto a las segmentaciones geográficas sino  a las internas, ocultas dentro de los sentimientos, con el objetivo de  poder vencerlas y  eliminarlas en aras de la felicidad.

   Agregó que el colectivo ya tiene 15 años y desde hace dos están ubicados en El Condado, un barrio periférico de Santa Clara, en proceso de transformación, donde trabajan fundamentalmente con los estudiantes de primaria, en obras referidas a las realidades sociales  de ese lugar.

   Elizabeth Aguilera Fariña, actriz principal de Frontera SA, reconoció el placer de compartir la escena con teatristas de renombre,  lo cual es un reto para ella, y un momento importante en  su desarrollo profesional.

   En los últimos tres años llevaron la puesta a diferentes ciudades de Alemania y otras naciones de Europa, siempre con una gran aceptación del público, aseveró.  

  La también fundadora del grupo precisó cómo desde los inicios trabajan con temas sociales,  para incidir en el mejoramiento  del bienestar espiritual de las personas, a partir del conocimiento de las diversas situaciones que pueden aquejar a los seres humanos.

   A la cita cienfueguera concurren grupos de Costa Rica, México y Uruguay, junto a otros nueve procedentes de provincias de Cuba.

   El monólogo ocupa un papel fundamental en las artes dramáticas, porque a través de esta manifestación el público puede acceder a los pensamientos, secretos, conflictos y motivaciones del personaje.

   Por su nivel de especialización exige un alto grado de profesionalidad del actor, que puede estar solo o no en escenario, pero siempre es el vínculo protagónico entre el discurso y los receptores.

Al crear y asumir este evento desde hace 22 años, Cienfuegos, se convierte en la capital latinoamericana del Monólogo, durante esos días donde se puede medir los avances del teatro y de sus agrupaciones.