La Habana, 16 feb (ACN) La Unión de Historiadores de Cuba (Unhc) confirmó la presentación de una colección de obras en sus acciones centrales de la XXXIII Feria Internacional del Libro de La Habana, la primera de las cuales será mañana en el Panel José Martí y la Guerra Necesaria.
Un grupo de profesores universitarios de La Habana y de Santiago de Cuba, encabezados por la Doctora en Ciencia María Caridad Pacheco González, vicepresidenta de la Unhc, coordinará las deliberaciones sobre el más universal de los cubanos.
De acuerdo con el programa de la organización, poco después será la promoción de textos de la Editorial La Mezquita, de su filial en la provincia de Holguín, a cargo de la Máster en Ciencia Mayra San Miguel Aguilar, y seguidamente el homenaje a Francisca López Civeira. Premio Nacional de Historia.
Más tarde, será la firma del Convenio UNHIC-Editorial Ciencias Sociales.
Desde este martes y hasta el miércoles, en la Sala K-3 del Complejo Morro Cabaña, fomentará su proyecto Nuestra Historia 2025, entre ellos Viajes en el tiempo. Casa en la Merced, de Alejandro García Álvarez, de Mildred de la Torre Molina. Premio Nacional de Historia y de Ciencias Sociales.
También Miradas a una ciudad incendiada. Bayamo. 1869, de un colectivo de autores, cuyo ponente será Ludín Fonseca García. Historiador de Bayamo, capital provincial de Granma.
Igualmente, la revista El Historiador y Apuntes para la historia del municipio Sandino (Pinar del Río) 1976-2005. Premio del Concurso de Investigación Histórica 2021, de Rolando Lamas Machado.
Educación patriótica en Cuba: el activismo de Historia, 1968-1987. Premio del Concurso de -Investigación Histórica, responsabilidad de Rolando García Blanco; y La misión. Desde Marín hasta el Callejón del Muro (Santiago de Cuba y segunda edición ampliada), de Alcibíades Poveda Díaz.
Su expositor será el Doctor en ciencia Frank Josué Solar Cabrales. Profesor de la Universidad de Oriente; y La epopeya de la invasión a occidente. 1895-1898, de un grupo de autores, modelado por Israel Escalona Chadez. Premio Nacional de Historia.