Valores estéticos y creativos premió DanzanDos en Matanzas

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo y Lisbeth Marrero Roque | Fotos: Cortesía de Lisbeth Marrero Roque
353
23 Diciembre 2024

Matanzas, 23 dic (ACN) El discurso creado desde el movimiento, las tristezas, alegrías y pensamientos que se transmiten con el cuerpo humano, prevaleció durante las cuatro jornadas del XV Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación "DanzanDos" que inició en esta ciudad el jueves último y concluyó este domingo. 

   Por la creatividad y valores estéticos galardonaron en la categoría Coreografía a la obra Somnia de la Escuela Profesional de Arte Samuel Feijó (academia) y a la obra Diagrama de Danza Espiral (profesional); el Premio a la Popularidad fue para Impulso de Acosta Danza (academia) y por los profesionales la obra Linaje de Danza Espiral.

    Clases magistrales, talleres, conversatorios, exposiciones y noches de competencias en los niveles referidos a la academia (nivel medio de danza) y profesionales, conformaron el evento encausado a promover la labor de estudiantes y jóvenes creadores. 

   El reflejo del pasado que en el presente se proyecta con la esperanza de un mundo mejor, reconoció el mensaje por el Día Iberoamericano de la Danza que en voz de Miguel Cabrera, investigador e historiador del Ballet Nacional de Cuba, durante la clausura del certamen este 22 de diciembre.

   Imaginar mundos pluralistas, sin racismos, ni exclusiones; debemos reslover los problemas que más atentan contra esa utopía, la precariedad laboral y los bajos ingresos deben sustituirse por el reconocimiento pleno de nuestras fortalezas en un ambiente de equidad, agregó.

   Las presentaciones de la Danza Combinatoria Rosario Cárdenas y Compañía Otro Lado DC se sumaron a la gala final del evento que en su XV edición recordó el aniversario 120 del natalicio de Alejo Carpentier, los 65 años de trayectoria de Danza Contemporánea de Cuba y al aniversario 104 del natalicio de Alicia Alonso. 

   En el Teatro Sauto, Monumento Nacional, se reconoció la labor de los bailarines y coreógrafos Rosario Cárdenas, Norge Cedeño y José Antonio Chávez Guetton.

   Tenemos el ineludible deber de entregarnos a la danza, una entrega total, es lo que nos convierte en mejores seres humanos y mejores artistas, eso nos produce un sentimiento de gratitud, comentó Chávez.