Bronce para Bernardo Arias en plataforma de Copa Eurosiatica

Compartir

ACN - Cuba
Carlos González Rego Foto tomada de Jit
210
29 Marzo 2025

La Habana, 29 mar (ACN) El clavadista cubano Bernardo Arias Peña conquistó medalla de bronce en la plataforma individual  desde 10 metros de la Copa Euroasiática de 2025, con sede en la ciudad rusa de Yuzhno-Sakhalinsk y la participación de 40 ornamentalistas de seis países.

Hugo Pérez de Corcho, jefe de los entrenadores del equipo nacional, informó hoy a la Agencia Cubana de Noticias que Arias logró la presea de bronce con 399.30 puntos, su mejor puntuación personal.

Pérez de Corcho agregó que en la jornada también compitió Marta Castañeda, quien terminó en el octavo puesto con su mejor puntuación, resultado que calificó de bueno, teniendo en cuenta el alto nivel del certamen.

Recordó que en la anterior jornada, Arias obtuvo presea de plata en compañía de Carlos Daniel Ramos, en la plataforma sincronizada con 389 puntos, también con el mejor registro, mientras que Frank Abel Rosales concluyó sexto en el trampolín desde tres metros.

Sobre la actuación de Rosales agregó que avanzó a la final en el quinto peldaño con 372 puntos.

Hasta el primero de abril los cuatro clavadistas cubanos permanecerán en Rusia, en compañía también del entrenador Pedro Adrian Piedra.

Las naciones presentes en la Copa Euroasiática fueron Rusia, con sus principales figuras, Belarus, Armenia, Ecuador, Argentina y Cuba.

Los discípulos de Pérez de Corcho y Peña participaron con la mira en el torneo clasificatorio, del 11 al 18 de mayo en Medellín, Colombia, donde buscarán cupos  para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, previstos para efectuarse del 9 al 23 de agosto próximo.

Cuba asistió en 2024 en la Copa Euroasiática y concluyó con una medalla de plata y cuatro de bronce, con destaque para Ramos, quien logró en su debut internacional su segunda mejor puntuación personal desde la plataforma (461.35 puntos).

La cita multideportiva en la capital paraguaya evaluará la reserva para los ciclos olímpicos 2028 y 2032, además, permitirá detectar a los atletas con potencialidades de participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028