Eyleen Ríos López | Foto: Tomada de Jit
164
29 Abril 2025

La Habana, 29 abr (ACN) Lista para enfrentar el reto más exigente de su carrera llegó ya la cubana Anisley García a la sede de la Súper Final de la Copa Mundial de Clavados de Pekín 2025, que transcurrirá entre el 2 y el 4 de mayo.

      Aunque la habanera ya estuvo en dos semifinales bajo los cinco aros en París 2024 y en las fases de la copa del orbe de Guadalajara y Windsor, será la primera ocasión en que competirá en un marco tan exigente, con solo 12 mujeres llegadas y entre ellas las más recientes medallistas olímpicas y mundiales.

      Anisley ganó su boleto por los puntos acumulados en las mencionadas paradas de la copa en el evento de trampolín desde tres metros y además lo inédito de su inclusión estará igual marcado porque enfrentará un sistema de competencia diferente.

       El innovador formato propone un “cara a cara” con el fin de dotar de mayor espectacularidad a uno de los deportes más vistosos. Eso se traduce en que la fase preliminar se vivirá con duelos de eliminación directa entre dos clavadistas, cuyos pareos se definieron por la suma de los resultados de las copas.

       Producto de esta fórmula Anisley, décima en ese escalafón, enfrentará a la australiana Maddison Keeney (tercera) en una serie de tres saltos cada una, que decidirá cuál avanzará al segmento semifinal.

       Según las reglas, cada competidora tendrá la potestad de seleccionar los saltos que va a ejecutar entre todos los que conforman su repertorio habitual.

       Me permite escoger los que estoy haciendo mejor, porque no hay espacio para el fallo ahora, comentó Anisley, ya asentada en la sede luego del agotador viaje realizado desde la ciudad canadiense de Toronto, donde se prepara actualmente gracias a una beca otorgada por World Aquatics.

        Las bases del certamen establecen que el novedoso sistema que emplearán en Pekín –solo para las pruebas individuales– también incluye cambios para las rondas semifinal y final.

         A la primera accederán las ganadoras de los seis duelos preliminares, que se dividirán en dos grupos de tres concursantes. A esa instancia “arrastrarán” las notas conseguidas en la preliminar, y se completarán con las obtenidas con los dos saltos restantes de sus respectivos programas. 

      El resultado de esa suma definirá las dos mejores de cada apartado, que animarán el segmento decisivo.

      En la disputa de los premios las candidatas partirán desde cero y ejecutarán un programa completo de cinco saltos.

      Especialista en plataforma, Anisley ha ido creciendo con cada incursión desde el trampolín y aunque asegura que seguirá dedicándose por el momento a ambas pruebas, está claro que tendrá que reformular el enfoque de su preparación para el futuro.

      No voy a dejar de saltar plataforma, pero el trampolín se me está dando muy bien y creo que pudiera dedicarme más a él y no como complemento como lo había hecho hasta ahora, confesó la desde hace varios años principal figura de este deporte en la Isla.