La Habana, 16 ene (ACN) La selección cubana de balonmano (m) debuta este jueves frente a la representación de Eslovenia en el grupo G del Campeonato Mundial de la disciplina que por vez primera acogen tres países, Noruega, Dinamarca y Croacia.
Los cubanos comenzarán las acciones del grupo a la 6 p m. hora local (12 am.. hora de Cuba) sobre el tabloncillo del estadio Arena Zabreb de la capital croata que también recibirá en la jornada el desafío entre los otros miembros del apartado, Islandia y Cabo Verde.
Jover Hernández, director técnico cubano dijo al diario digital Jit que el conjunto afronta el primer duelo con disposición y optimismo, con conocimiento de su extremada dificultad, pero, apunta, que como el contrario, están bien preparados y con un equipo cualitativamente muy bueno.
Cuba chocará con Islandia el sábado, los europeos se impusieron en el único partido entre ambos, en Checoslovaquia 1990 y el lunes, los caribeños tendrán como adversarios a los efectivos de Cabo Verde, nunca han coincidido, según indagó el diario Juventud Rebelde.
De concluir entre los tres mejores de su llave, la tropa de Hernández avanzará la próxima ronda, en la que lidiarán contra los clasificados del H, que integran los locales croatas, junto a Egipto, Argentina y Bahréin.
Los de la Mayor de las Antillas culminaron los partidos de entrenamiento para el certamen mundialista con victoria de 29 goles a 27 frente al Club RK Gorenje Velenje de Eslovenia.
Hernández envió al taraflex para el último ensayo a Magnol Suárez en la portería, a los extremos Dariel García por la izquierda y a Victor Sandoval por la derecha, como central optó por Christopher Selles, pivote Eduardo Valiente y los laterales Ronaldo Almeida y Frank Cordiés.
El grupo, con 16 jugadores de ligas europeas, obtuvo su primer triunfo después de igualar a 33 anotaciones frente a Argelia en el primer amistoso, el 7 de enero, y caer por un gol con el Club RK Porek de la liga premier croata.
Como fructífera fue valorada por el D.T esta puesta a punto en la ciudad de Umag, ubicada a poco más de 200 kilómetros de Zagreb, donde los jugadores permanecieron desde el día 5 de enero hasta este martes.
Logramos los objetivos para llegar a la competencia con la capacidad para conseguir la victoria que nos permita el avance hacia la siguiente fase en el torneo; el colectivo tiene una buena conexión grupal tanto dentro como fuera de la cancha, agregó.
La última participación de un conjunto antillano varonil en una lid del orbe de balonmano sucedió en enero de 2009 en las ciudades croatas de Split y Pula.
Medios de prensa destacan que los insulares finalizaron en el puesto 20, entre 24 formaciones, luego de vencer a Kuwait y caer frente a Suecia, España, los anfitriones y Corea del Sur en la fase de grupos.
En total, los representantes del archipiélago caribeño se han dado cita en siete mundiales, y certificaron su mejor resultado en la edición de Egipto 1999 con un octavo lugar, cuando cayeron en cuartos frente a Suecia, a la postre campeón.