La Habana, 16 ene (ACN) La selección cubana de balonmano (m) debutó hoy con derrota de 41 a 19 goles frente a Eslovenia en el partido inaugural del grupo G del Campeonato Mundial de la disciplina, que por vez primera tiene sede en tres países: Noruega, Dinamarca y Croacia.
Los cubanos fueron superados por los europeos semifinalistas en los Juegos Olímpicos de París 2024 que sobre el tabloncillo del estadio Arena Zagreb de la capital croata demostraron su candidatura de medallas en el principal certamen internacional para hombres.
Cuando el reloj marcaba 11:18 minutos el duelo permanecía 7-4 favorable a los de Europa Central que en los 13 minutos siguientes eslabonaron nueve goles con lo que encausaron sin retorno el pleito a su favor.
Las estadísticas reflejan que el cuadro antillano manifestó una precisión en el disparo del 46 por ciento (19- 41), marcadamente inferior a la de los eslovenos, que acertaron 41 disparos en 51 intentos, para un 80 por ciento de éxito.
Así mismo, en la defensa del arco los cancerberos cubanos detuvieron siete balones de los 47 que lanzaron con dirección a las redes, mientras que los contrarios atajaron para un 41 por ciento (13 de 32).
En el cobro de los penales, conocido como los siete metros, ambas escuadras convirtieron dos dianas en tres intentos.
Dariel García, extremo izquierdo de la selección, convirtió cuatro goles en cinco pruebas, además asistió en una oportunidad y terminó siendo el más destacado de las huestes de Jover Hernández.
El potente físico y un sobresaliente acople sobre la cancha del equipo favorito, Eslovenia, marcó la diferencia de principio a fin en un encuentro que tuvo al centro Aleks Vlah como el máximo anotador de la jornada, con ocho cantos de gol.
Cuba chocará con Islandia el sábado; los europeos se impusieron en el único partido entre ambos, en Checoslovaquia 1990, apunta el diario Juventud Rebelde; el lunes, los caribeños tendrán como adversarios a los efectivos de Cabo Verde, nunca han coincidido.
De concluir entre los tres mejores de su llave, la tropa de Hernández avanzará la próxima ronda, en la que lidiarán contra los clasificados del H, que integran los locales croatas, junto a Egipto, Argentina y Bahréin.
Como fructífera fue valorada por el director técnico la puesta a punto realizada en la ciudad de Umag, ubicada a poco más de 200 kilómetros de Zagreb, donde los jugadores permanecieron desde el día 5 de enero hasta este martes.
Logramos los objetivos para llegar a la competencia con la capacidad para conseguir la victoria que nos permita el avance hacia la siguiente fase en el torneo; el colectivo tiene una buena conexión grupal tanto dentro como fuera de la cancha, agregó.
La última participación de un conjunto antillano varonil en una lid del orbe de balonmano sucedió en enero de 2009 en las ciudades croatas de Split y Pula.
Medios de prensa destacan que los insulares finalizaron en el puesto 20, entre 24 formaciones, luego de vencer a Kuwait y caer frente a Suecia, España, los anfitriones y Corea del Sur en la fase de grupos.
En total, los representantes del archipiélago caribeño se han dado cita en siete mundiales, y certificaron su mejor resultado en la edición de Egipto 1999 con un octavo lugar, cuando cayeron en cuartos frente a Suecia, a la postre campeón.