Carlos González Rego | Foto: Concacaf
227
19 Abril 2024

La Habana, 19 abr (ACN) Cuba derrotó 7-6 al campeón defensor Costa Rica en la semifinal del Premundial de Fútbol Sala de Managua, Nicaragua, y discutirá este sábado el título ante Panamá, en su quinta final de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).

   Según el sitio de la Concacaf, los cubanos y los favoritos costarricenses, en duelo de invictos, quedaron igualados a tres en el tiempo reglamentario, por lo que todo se definió en tanda de penales.

   Con esa actuación, los de la mayor de las Antillas lograron el boleto desde la jornada anterior –cuartos de final- para el  sexto mundial en su historia, destacaron despachos de medios de prensa fechados en Managua.

   Los detalles del partido resaltaron que la selección favorita tica fue la primera en anotar con Pablo Rodríguez, al minuto 16, pero en la segunda mitad del encuentro los cubanos se fueron delante 2-1 con goles de José Morales y Dayan Cotilla.

   Pero la ventaja caribeña se borró por intermedio de Víctor Fernández y Milton Tijerino, quienes pusieron el marcador 3-2 a su favor, hasta llegó el de la igualada a tres con disparo efectivo de Harold Aguilera.

   Los dos tiempos extra de cinco minutos cada uno no fueron suficientes para que apareciera el ganador, ya que llegó en la serie de penales, en la que el equipo costarricense falló el cuarto y octavo tiros a la puerta.

   En el otro desafío de la semifinal la vitoria fue para los panameños, quienes vencieron 6-3 a los guatemaltecos, hasta ese momento también invictos, por lo que los panameños y guatemaltecos, también clasificados para la Copa Mundial de Futsal de la Fifa de Uzbekistán 2024.

   Meritoria actuación general la de Cuba, al terminar en el segundo lugar del apartado B de las preliminares con empates de 5-5 y 2-2 contra Canadá y Nicaragua, en ese orden, y triunfo de 3-2 frente a Panamá, con protagonismo del capitán Jonathan Hernández, dueño de los tres goles.  

   En cuartos de final amplió a dos los triunfos conseguidos, al disponer 2-1 de República Dominicana.

   Costa Rica, México, Surinam y Haití, compitieron en el grupo A, Panamá, Cuba, Canadá y Nicaragua, en el B,  y Guatemala, Estados Unidos, Trinidad y Tobago, y República Dominicana, en el C.

   Los tres punteros de los apartados fueron los costarricenses, panameños y guatemaltecos, seguidos por los mexicanos, cubanos y estadounidenses, ocupantes de los segundos puestos, en ese orden.