Dúo playero cubano Díaz-Alayo con torneos de primer nivel en 2025

Compartir

ACN - Cuba
Carlos González Rego
163
03 Febrero 2025

La Habana, 3 feb (ACN) El dúo playero cubano de Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo enfrentarán en 2025 un programa de primer nivel que incluye tres Challenger y dos Elite 16, con la mira puesta en el Campeonato Mundial de Adelaida, en Australia.

   Ellos se ganaron participar, en ese orden, el Challenger de Yucatán, México, desde el 23 de marzo próximo, Elite 16 de Quintana Roo, México (27 de marzo), Challenger de Veracruz, México (3 de abril), Challenger de Saquarema, Brasil (11 abril) y Elite 16 de Brasilia, Brasil (17 de abril).

   A todos esos certámenes deben sumarse otros, ya que para finales de año tendrán el mundial de Adelaida, específicamente del 14 al 23 de noviembre.

   Luego de una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, a pesar de no conseguir medalla, el principal binomio de la mayor de las Antillas, con solo de constituido, primero logró clasificar para la cita multideportiva parisina y terminó en el meritorio noveno lugar para cerrar en el octavo puesto del ranking del orbe.

   Alayo retuvo la condición de mejor en deportes colectivos y Díaz se incluyó entre los 10 más destacados en la encuesta anual del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, y la prensa especializada de Cuba.

   Los medallistas de plata en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile y los Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, efectuados ambos en 2023, acapararon buenos desempeños en el Pro Tour Mundial, precisamente los que les garantizaron, entre otros,  el boleto olímpico.

   En el período antes de París 2024, consiguieron preseas de plata en los challenges de Recife y de Saquarema, ambos en Brasil, y en Stare Jablonki, Polonia, así como también el bronce en el torneo élite de Tepic, México, considerado el nivel superior del prestigioso circuito del voli playero.

   Contribuyeron con puntos clasificatorios además, el cuarto lugar en el Challenge de Guadalajara y noveno en el de Xiamen, y el bronce logrado en la final del circuito de Norte, Centroamérica y el Caribe (Norceca) de 2024.

   De sensacional puede calificarse lo exhibido en la lid parisina, donde derrotaron en su grupo a los favoritos de Estados Unidos y Brasil, cuarto y segundo puestos del RM, en ese orden, y a Marruecos, para cerrar de líderes invictos, pero después cayó 1-2 ante el dúo sueco, que luego se convirtió en campeón olímpico para retener el primer peldaño del listado del planeta.

   Ese revés lo dejó en el noveno puesto, pero con ribetes dorados reconocidos por los especialistas y la afición que lo aplaudió con delirio en cada una de sus salidas a la cancha cercana a la Torre Eiffel.

   Pero eso no fue todo, ya que en su último accionar competitivo estuvieron por segundo año consecutivo en el fuerte campeonato nacional de Rusia, con el primer lugar en la fase de Kazán y el quinto puesto en la final de Anapa.