El Capablanca de ajedrez será de nuevo en Varadero

Compartir

ACN - Cuba
Eyleen Ríos López | Foto: Tomada de JIT
155
05 Enero 2025

La Habana, 5 ene (ACN) La próxima edición del Torneo Internacional de Ajedrez Capablanca in Memóriam tendrá por sede el afamado balneario de Varadero, del 9 al 19 de mayo.

     La noticia fue confirmada por Carlos Rivero, presidente de la Federación Cubana de Ajedrez, quien adelantó que el escenario será compartido entre los salones de los hoteles Solymar-Arenas Blancas y Meliá Internacional.

     Por ser en esta ocasión un torneo muy grande y vamos a ocupar espacios en ambas instalaciones que se encuentran en el mismo entorno, aseguró el directivo, entusiasmado con el atractivo que generará disfrutar del clásico cubano en medio de un paisaje privilegiado por su cercanía del mar.

      Como es tradición, el grupo Élite reunirá a los jugadores de mayor nivel, repitiendo el formado de todos contra todos a doble vuelta entre seis concursantes.

      La idea es que representen a Cuba en ese grupo Carlos Daniel Albornoz y Luis Ernesto Quesada, que ahora mismo son nuestros principales exponentes, adelantó Rivero.

       A su vez, precisó que se avanza en la fase de cursar invitaciones a jugadores extranjeros de primer nivel, pero todavía ninguno ha confirmado su participación en una de las justas más icónicas del continente.

       Además, se organizará el apartado Abierto, con la inclusión de los restantes miembros de las preselecciones nacionales masculina y femenina, y también habrá acciones en el certamen llamado Veteranos-Sénior, convocado para mayores de 60 años de edad.

       El torneo infantil-escolar, denominado Buscando a Capablanca, también formará parte del festival ajedrecístico y reunirá a niños y niñas de las categorías sub-8, sub-10, sub-12, sub-14 y sub-16 años.

        La principal novedad del programa radica en la celebración de forma paralela del torneo Centroamericano y del Caribe para menores de 20 años, que por primera vez tendrá lugar en la Isla y acogerá a concursantes sin distinción de sexos.

        La idea es mantener siempre en el marco del Capablanca opciones de torneos para el área de Centroamérica y el Caribe, reconoció el federativo, antes de recordar que el pasado año hubo espacio para un evento similar, pero solo de mujeres y acogido por Villa Clara.