Las Tunas, 9 feb (ACN) El tricampeón Olímpico y Mundial de Boxeo,Teófilo Stevenson Lawrence (1952-2012) será llevado al cine mediante una coproducción Cuba-Rusia, con guión y dirección de Alejandro Gil.
Teófilo será el nombre de la película, que se filmará en 40 locaciones de la Cuba y Rusia, significó en conferencia de prensa, en esta ciudad, el conocido cineasta, quien destacó el hecho de realizarse el anuncio en Las Tunas, tierra donde nació el extraordinario pugilista.
Acompañaron a Alejandro Gil el productor Jorge Suárez Barrero y los actores Alejandro Phillips y Kike Quiñones, quienes harán el papel de Stevenson y el entrenador Alcides Sagarra, respectivamente.
Durante el intercambio, en la sala polivalente Leonardo McKenzie Grant, lugar donde Stevenson se retiró del boxeo en 1988, se precisó que la película, de unas dos horas de duración, no tendrá un carácter biográfico, pero destaca la vida del campeón fundamentalmente en olimpiadas, así como un carácter esencialmente humano, amén de elementos de ficción.
Su valor Humano, se explicó, estaba marcado por su alto nivel de vinculación con el pueblo, su sentimiento como patriota y el orgullo que sentía de su origen: barrio La Grúa, Delicias, Puerto Padre, Las Tunas, Cuba.
Gil expuso que la película tendrá mayor complejidad que su cinta Inocencia, por la cantidad de locaciones, sobre todo en La Habana, Las Tunas y Rusia, donde se realizará la última filmación basada en la conquista de su tercera medalla de oro olímpica en Moscú 80, con lo cual lograba convertirse en el único boxeador aficionado en alcanzar tres títulos bajo los tres aros en la misma división.
El productor Suárez Barrero subrayó que hay que entrar en detalles para que el vestuario y otros elementos coincidan con la época en las décadas del 40 y 50 del pasado siglo, incluso ya se mandaron a fabricar las zapatillas que entonces se empleaban.
Al intervenir en la conferencia el actor Alejandro Phillips estudiante de cuarto año del Instituto Superior de Arte, destacó que para él ha sido un reto y orgullo a la vez haber sido escogido para encarnar al gran campeón.
He tenido que hacer un esfuerzo extra para imitar a Teófilo durante continuos entrenamientos en el gimnasio Rafael Trejo, de La Habana, sostuvo Phillips.
A su vez, Kike Quiñones reconoció también la complejidad de su personaje, Alcides Sagarra, fundador de la Escuela Cubana de Boxeo, lo cual lo ha llevado a alejarse durante varios meses de su habitual labor para dedicarle el tiempo que exigen los entrenamientos.
Durante su trayectoria pugilística Teófilo Stevenson realizó 321 combates, con 301 victorias y además sus tres títulos olímpicos, Munich 1972, Montreal 1976 y Moscú 80, fue campeón mundial en tres ocasiones.
La historia no quiso que esta leyenda del pugilismo en el orbe subiera más al podio olímpico, pues Cuba no asistió a Los Ángeles-84 y Seúl-88, cuando el atleta se encontraba en plenitud de facultades.