La Habana, 11 feb (ACN) Andrés Taño González, comisionado nacional de judo, informo hoy a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que los cinco judocas cubanos que participaron recientemente en el Grand Slam (GS) de París se encuentran en una base de entrenamiento en Budapest, Hungría.
Taño González agregó que Andy Granda, en los más de 100 kilogramos (kg), Iván Silva, ahora en los 100 kg, Jonathan Charón (60 kg) y Maylín del Toro (63 kg), dirigidos por Julio Alderete, jefe de los preparadores del equipo masculino, apoyado por el doctor Uvelino Moreno, ultiman detalles de la preparación ahora en la capital húngara.
También declaró que próximamente se incorporará a la selección Boannys Chang, de la selección femenina, para seguir en suelo húngaro hasta el 28 venidero.
En el GS parisino, el olímpico Silva, subcampeón mundial de Bakú 2018 en los 90 kg, conquistó la medalla de bronce, mientras que Granda, titular del orbe en Taskent 2022, obtuvo el quinto puesto en la cita multideportiva de la Ciudad Luz; Charón y Del Toro quedaron rápido en el camino hacia la discusión de preseas.
El federativo declaró que el objetivo de la ruta crítica tiene como propósito principal los campeonatos mundiales de mayores y juveniles, los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Detalló que para los certámenes del planeta se establece que participen los 100 primeros puestos del ranking mundial, de ahí la importancia de una buena actuación en los torneos previstos para 2025.
Los de la élite tienen un programa que comprende también el GS de Taskent, Uzbekistán, del 28 de febrero al 2 de marzo, con su campo de entrenamiento incluido (3-15 de marzo); el Grand Prix de Linsz, Austria, (7-9 de marzo); una base de entrenamiento en Nymburk, República Checa, (10-17 de marzo); y el GS de Tbilisi, Georgia, (21-23 de marzo).
La ruta se completa con el campeonato Panamericano de Santiago de Chile (25-27 de abril), el campeonato nacional élite de primera categoría (20-29 de mayo), el campeonato mundial de mayores (13-20 de junio) en Hungría, y el juvenil (pendiente de fecha y sede), y los Juegos Cerro Pelado de La Habana (10-15 de diciembre).
Para los juniors está previsto efectuar el torneo de retadores de cara a Asunción (21 de febrero en La Habana), la Copa Panamericana de Río de Janeiro, Brasil (14 de marzo), una base de entrenamiento en México (18 de maro al 5 de abril), y la Copa Panamericana de Panamá (en abril), otra en Lima, Perú, (8-17 de abril).
A continuación tendrán el Campeonato Panamericano de Lima (21-23 de abril), bases de entrenamiento para las féminas en Santiago de Cuba (1-15 de junio), y en Villa Clara para los muchachos (1-15 de junio) y los Juegos Panamericanos de Asunción (9-12 de agosto).