Leñadores retoman entrenamiento rumbo a Serie de las Américas

Compartir

ACN - Cuba
Boris Luis Cabrera | Foto: Tomada de Prensa Latina
302
13 Enero 2025

La Habana, 13 ene (ACN) Después de dos días de asueto, los Leñadores de Las Tunas, equipo que representará a Cuba en la venidera Serie de las Américas de béisbol, comenzaron hoy su segunda semana de entrenamiento.

   El "Bosque Encantado" del Julio Antonio Mella, cuartel general de los dobles campeones nacionales, volvió a abrir sus puertas a la tropa verdirroja que asistirá a la primera edición de un evento que se disputará en Nicaragua del 24 al 30 del mes en curso.

   Ángel Sosa, profesor al frente de la preparación física general, dijo que en la primera semana de entrenamiento se cumplieron todos los objetivos que tenían planificados en los tres renglones fundamentales de juego, y que los muchachos habían asimilado muy bien el trabajo de las cargas y la intensidad.

   Esta segunda semana será bastante parecida, pero pensamos cambiar los juegos de preparación por enfrentamientos entre lanzadores y bateadores (BP Live), para trabajar la ofensiva, el picheo y la defensa, anunció el técnico, quien confía que así podrán suplir la falta de preparación en relación con los otros equipos.

   Se trata de una desventaja que la llamada Pesadilla Oriental tiene con respecto a los otros conjuntos participantes en el torneo, quienes en su mayoría llegarán a tierras pinoleras después de concluidas sus ligas profesionales.

   Los Leñadores, dirigidos por Abeicy Pantoja, se proclamaron campeones por segunda temporada consecutiva hace seis meses, aunque sus jugadores participaron en el campeonato provincial que concluyó en diciembre.

  Con excepción del Club DAOM de Argentina y de los locales nicaragüenses que asistirán con su selección nacional, los otros contendientes llegarán al evento con la sangre bien caliente.

   El viernes las Águilas Metropolitanas se titularon en la liga de Panamá y en Colombia y Curazao aún faltan por definir a los que defenderán los colores de sus naciones.

   No obstante, la confianza en un colectivo de dirección que ha demostrado mucha profesionalidad en las últimas dos campañas y la entrada de 11 refuerzos, siete de ellos en el área de los lanzadores, mantienen el optimismo de muchos aficionados, ansiosos por ver la bandera tunera en lo más alto del podio del torneo regional.

  Este elenco, bajo las riendas de Pablo Civil, quedó en medalla de plata en la Serie del Caribe 2019, cuando cayó en la final ante los panameños Toros de Herrera, en partido disputado en el célebre estadio Rod Carew de la capital canalera.