La Habana, 7 feb (ACN) En un espectáculo inédito celebrado en el capitalino Estadio Latinoamericano, los equipos participantes en la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano seleccionaron hoy sus refuerzos de cara al exigente torneo.
El emblemático coloso ubicado en la barriada del Cerro, sirvió de escenario para un proceso que combinó emoción, estrategia y simbolismo sobre la grama del histórico diamante, cuna de innumerables gestas del béisbol cubano.
Los cuerpos técnicos de Las Tunas, Pinar del Río, Granma, Industriales, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba eligieron a los 10 jugadores adicionales con los que buscarán potenciar sus nóminas y equilibrar sus debilidades.
Cada escuadra tuvo la oportunidad de sumar seis peloteros provenientes de una bolsa centralizada, elaborada por la Comisión Nacional de Béisbol, y los cuatro restantes fueron escogidos libremente.
En este último grupo entraron jugadores que residen en el extranjero o que actualmente se desempeñan en otras ligas, que presentaron con antelación su solicitud formal a las autoridades deportivas de su provincia y fueron aceptados por la entidad rectora del béisbol cubano.
Este mecanismo de selección refuerza la intención de la liga de mantener un nivel competitivo alto, brindando oportunidades a figuras con experiencia internacional y permitiendo la inclusión de jugadores que no participaron en la Serie Nacional.
Un aspecto clave en el reglamento del torneo es la flexibilidad en las altas y bajas. Los peloteros contratados bajo el amparo de la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol podrán ser incorporados o descartados en cualquier momento de la competición, en dependencia de sus compromisos internacionales.
Además, se mantiene abierta una ventana de refuerzos hasta el último partido de la fase clasificatoria, permitiendo a cada equipo incorporar hasta tres atletas de cualquier circuito, incluyendo el cubano.
Con los refuerzos definidos, los equipos iniciarán sus entrenamientos la próxima semana, afinando su preparación para la lid que comenzará el 15 de marzo, que tendrá un calendario de 40 juegos y promete ser el epicentro del béisbol de mayor nivel en el país.
La Liga Élite del Béisbol Cubano se encamina así a una edición con profundidad en sus nóminas, en la que cada elenco buscará consolidar su proyecto deportivo y conquistar la supremacía nacional.
Aquí los refuerzos solicitados por cada equipo:
Leñadores de Las Tunas: Dariel Góngora (L), Albert Valladares (L), Luis V. Mateo (JC), José E. Pérez (L), Leonel Moas (J), Wilson Paredes (L), Randy Cueto (L), Cristian Rojas (L), Nelson Batista (R), Maykel Molina (J).
Vegueros de Pinar del Río: Yunieski García (L), Geonel Gutiérrez (L), Raikol Suárez L), Yasiel González (J), José A. García (L), José A. Sánchez (L), Dainier Gálvez (JC), José E. Santos (L), Yaidel Guerra (R), Lázaro Fernández (L).
Alazanes de Granma: Andy Cosme (R), Alain Sánchez (L), Noervys Entenza (L), Yanieski Duardo (L), Adrián Sosa (L), Geibel Gracial(L), Andy Pérez (L), Pedro Mesa (L), Henry Moyet (L), Fernando Sánchez (L).
Industriales de La Habana: Andrys Pérez (R), Dennis Laza (J), Yadián Martínez (L), Fernando Betanzo (L), Adrián Pérez (JC), Dennis Quesada (L), Yosvani Peñalver (J), Armando Dueñas (L), Haikel Parra (L), Erisbel Arruebarrena (JC).
Tigres de Ciego de Ávila: Frederich Cepeda (J), Luis González (J), Rodoleisis Moreno (JC), Yankiel Mauri (L), José I. Grandales (L), Yoassán Guillén (J), Leonelkis Escalante (J), Emilio Torres (JC), Osdany Rodríguez (L), Leonardo Moreira (L).
Avispas de Santiago de Cuba: José A. Noroña (J), Jeison Martínez (JC), José I. Benavídez (L), Yasmany Velázquez (R), Ubirleidis Estévez (L), Joel Tejeda (L), Jesús Quintana (L), Luis A. Sánchez (JC), Yoandro Daudinot (L), Yadier Garay (L).