Remeros y piragüistas en Hanabanilla con la mira en Asunción

Compartir

ACN - Cuba
Carlos González Rego
86
12 Febrero 2025

La Habana, 12 feb (ACN) Los preseleccionados del remo y canotaje que se preparan para los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, cumplen una base de entrenamiento en el lago Hanabanilla, en la provincia de Villa Clara, en el comienzo de las respectivas rutas críticas.

   Ángel Luis García y Alejandro Hamze, presidentes y comisionados nacionales de esos deportes, respectivamente, informaron a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que una vez más en el embalse villaclareño encuentran las condiciones necesarias para cumplir con la presente etapa de la preparación.

   García agregó a la ACN que en el remo estarán en Hanabanilla hasta el 25 próximo y tienen derecho a participar en la ciudad paraguaya los menores de 23 años y son 16, ocho masculinos y femenino, quienes buscan sus puestos para el torneo clasificatorio, certamen que convoca 10 modalidades, incluido el ocho con timonel mixto.

   Sobre los boletos en disputa explicó que serán cuatro, sin tener en cuenta a los botes de Paraguay, ya clasificados por su condición de sede del evento multideportivo, del 9 al 23 de agosto próximo.

   El primero que repartirá cupos será en la propia Asunción, del 17 al 23 de marzo, al igual que el segundo, pero en agosto.

   García agregó que los juveniles tienen el propósito de conseguir las plazas en cuatro especialidades para hombres, el doble par de remos cortos (2x), cuatro par (4x), doble y cuatro sin timonel (2- y 4-), mientras que con las mujeres lo haremos en el 1x, 2x, 4x y 4-, en todos los casos pesos abiertos.

   Leduar Suárez y Roberto Carlos Paz (2x) integran el grupo masculino, junto a José Rafael Pérez, Adel Gutiérrez, Cristian Emiliano Leyva y Pedro Antonio González (4x), Henry Joan Heredia, Keiler Ávila, Andrey Alejandro Mendoza y Álvaro Fonseca (4-), y Rober Landy Fernández y Abraham Esequiel Blanco (2-).

   El femenino lo forman Annelis de la Caridad Galindo (1x), Ana Laura Jiménez y Claudia Tolón (2x), Marialis Leyva, Natalie Bárbara Morales, Leah Daniela Almeida y Arletis de la Caridad García (4x), y Anyel de la Caridad Cruz, Erika Bárbara Cerza, Keyla Almaguer y Lisandra Bárbara Verdecia (4-).

   En esos certámenes conseguirán cupos ocho hombres y ocho mujeres para competir por sus países en las diferentes modalidades, adelantó García a la ACN.

   También ofreció algunos detalles de la ruta crítica para los de la categoría élite, quienes tienen importantes certámenes en 2025, entre los que sobresalen las paradas de las copas del mundo del primero al 14 de junio en Italia, y del 15 al 29 de ese propio mes en Suiza.

   Hamze también declaró que lo más inmediato e importante es la cita para juveniles de Asunción, pero que tienen además, previstos los campeonatos mundiales de mayores, juvenil y sub 23, así como varias copas del orbe.

   Sin duda, una buena cantidad de certámenes en el primer año del ciclo olímpico que cerrará con los Juegos de Los Ángeles 2028, cita en la que la canoísta Yarisleidis Cirilo, de seguro defenderá la medalla de bronce conseguida en París 2024.

   Sobre el panamericano juvenil de Asunción explicó que aspiran a participar ocho canoístas y 10 kayacístas –cinco hombres y cinco mujeres-, liderados por Cirilo, también campeona mundial y de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en el C-1 200 metros,