Nueva Gerona, 13 feb (ACN) Nolvis Cantillo, director municipal de Deportes, Educación Física y Recreación, puso hoy sobre el tapete los desafíos que enfrenta la institución que dirige, para garantizar el desarrollo deportivo en Isla de la Juventud, impactado por el éxodo de profesionales.
Con solo el 77,1 por ciento (%) de la plantilla cubierta, se prioriza la implementación de los proyectos nacionales del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER). Sin embargo, las evidentes limitaciones reflejan una reducción del 40% en la fuerza técnica y un 22% en las actividades veraniegas en comparación con igual etapa precedente, expuso.
Refirió que a pesar de los avances en investigaciones deportivas, su aplicación se ve restringida por problemas en la selección de atletas desde la base y una deficiente relación entre alumnos y profesores, lo que ha impactado negativamente en la práctica masiva del deporte.
Las dificultades logísticas y de transporte también han sido un obstáculo para el desarrollo de competencias en el ámbito nacional.
No obstante, el año cerró con actuación sobresaliente de los locales en eventos internacionales de atletismo, judo y taekwondo y contribuciones notables a instancia de país en disciplinas como canotaje, karate y atletismo, apuntó.
Precisó que en cuanto a la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, se identificó la necesidad de incrementar la matrícula y mejorar las condiciones para la práctica deportiva de personas con discapacidad.
Sin embargo, los problemas de mantenimiento en las instalaciones deportivas y la falta de implementos adecuados son preocupación constante.
Rolando Torres, metodólogo, advirtió sobre la escasez de profesores de educación física, que actualmente suman solo 94, lo que limita la capacidad de atención a los estudiantes, propuso regular la carga de trabajo durante las clases y fomentar el aprendizaje de los niños a través del juego, dada la falta de recursos deportivos.
Abel Ojeda, jefe de deportes de combate, enfatizó la importancia de seleccionar adecuadamente el talento para concentrar los recursos en su desarrollo, sugirió considerar un cambio de sede para la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE) con el fin de lograr estabilidad en la fuerza docente y deportiva.
Inalvis Mazar, vice intendente, destacó la necesidad de una mejor divulgación de las actividades y una planificación adecuada para la participación de los atletas en competiciones, también subrayó la importancia de mantener un control sobre los trabajos de investigación que se están generalizando.