Holguín, 7 feb (ACN) La central termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, de Felton, ubicada en el municipio holguinero de Mayarí, aporta de manera estable 180 megavatios (MW) luego de sincronizar hoy con el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
Eric Milanés Quinzán, director general de la industria, confirmó en exclusiva a la ACN que el bloque entró en línea alrededor de las 11 de la mañana luego de un mantenimiento programado para 10 días que tuvo como acción principal la limpieza de la caldera, causa fundamental de las limitaciones de la máquina.
Explicó que, encaminado a normalizar los parámetros operacionales del grupo, se realizarán todavía algunas correcciones que permitan aumentar la potencia hasta alcanzar una disponibilidad de 220 MW.
Comentó además que se lavaron 10 mil 600 tubos de la entrada del condensador, se limpiaron los calentadores de aire regenerativo así como la tolva del eje convectivo de la caldera y dos agregados de la misma, que aunque no planificados en un inicio, por la suciedad provocada por la quema del combustible, requirió de esta acción.
También se incluyeron pruebas de diagnósticos en el pedestal frontal de la turbina, área que no demandó de una intervención mayor y permitió acortar el período de mantenimiento planificado en el bloque, especificó Milanés Quinzán.
Ratificó que en esta industria se prevé para el mes de mayo el inicio del montaje de las estructuras que soportarán el equipamiento de la caldera de la unidad dos, y su cronograma ejecutivo se extenderá alrededor de dos años y medio una vez que se disponga de los suministros necesarios empleados en la fabricación de este componente.
La CTE Lidio Ramón Pérez, considerada entre las más eficientes del país, es la central eléctrica de mayor capacidad instalada en Cuba y su operación contribuye a la estabilidad del SEN en momentos de máxima demanda.