Asociación económica de Cuba y Francia surge con ginebra cubana

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo | Foto: Omara García Mederos
111
23 Mayo 2024

 La Habana, 22 may (ACN) La constitución oficialmente de la Asociación Económica Internacional Emberca-Los Primos, entre una entidad cubana y otra francesa, aconteció hoy en la Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024), en esta capital.

   En presencia de los ministros Alberto López Díaz, de la Industria Alimentaria, y Juan Carlos García Granda, de Turismo, se efectuó en Pabexpo la sencilla ceremonia, en la que también fue presentada la primera ginebra del país, fruto precisamente del trabajo conjunto entre la Empresa de Bebidas y Refrescos de Ciego de Ávila (Emberca) y la Destilería de París.

    El nombre comercial del producto es Los Primos London Dry Gin y al ser 100% cubano sustituye importaciones, además de que prestigia aún más la coctelería de la mayor de Las Antillas, tal cual reconoció en un mensaje enviado su maestro destilador, Nicolás Yulhes, dueño de la única destilería de la capital francesa.

    Elaborada en Sancti Spíritus, casi toda la materia prima de la nueva bebida es nacional siendo sus ingredientes base el limón criollo, el mango y la piperita, y se comercializará en tres recetas diferentes, las cuales se adaptan a todo tipo de público, desde el menos hasta el más exigente.

    En la actividad representantes de la parte francesa expresaron su confianza de que, tal como sucedió en la reciente Feria Internacional de Turismo en Cayo Coco, la ginebra cubana tendrá una buena acogida en el mercado por su calidad para la elaboración de cocteles.

     Leonardo Lorente Zayas, director de la Embar de Ciego de Ávila, agradeció el apoyo brindado por los ministerios de Turismo y de la Industria Alimentaria y la empresa de Bebidas y Refrescos  de Sancti Spíritus.

   De acuerdo con el contrato firmado, en esta Asociación Económica Internacional la Destilería de París aportará tecnología y recursos financieros, y la parte cubana materia prima, conocimientos o experiencias. 

   La Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebida, Envases y Tecnología Alimentaria (Cuba 2024), transcurrirá hasta el viernes, y participan empresarios de más de 20 países.