Busca la Agricultura en Las Tunas mejores resultados para el 2025 (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Danielle Laurencio Gómez | Fotos: Yaciel Peña de la Peña
112
18 Febrero 2025

 Las Tunas, 18 feb (ACN) Con la certeza de que la producción de alimentos para el pueblo es un tema que "preocupa y ocupa" a la gestión política y gubernamental de Las Tunas, el Sistema de la Agricultura en esta provincia oriental se proyecta para alcanzar mejores resultados durante este 2025.

Así trascendió durante la Asamblea de Balance perteneciente al año 2024, reunión en la que se evaluaron de mal los objetivos y metas propuestos, además del reconocimiento de las restricciones, del enorme esfuerzo realizado y de que algunos compromisos se cumplieron.

El delegado de la Agricultura en este territorio, Alcides Aguilar Carrazana, expuso las principales deficiencias que tributaron a que los resultados productivos en su mayoría no alcanzaran los volúmenes planificados y los acopios de las producciones estuvieran por debajo de lo contratado.

Con énfasis en la deprimida situación que presenta la ganadería en la provincia, uno de los temas claves que busca atender el sector durante este calendario.

De cara al sector empresarial, el sistema se proyecta un incremento de las proyecciones, así como una mejor gestión financiera y un eficiente uso de la fuerza de trabajo, puntualizó el directivo.

Mientras el sector estatal pretende enfocarse en el control de las tierras, la masa ganadera y la contratación, pues se debe culminar el ejercicio al control de la tierra en el primer trimestre, en aras de revisar los procesos de posesión, uso y legalidad a la totalidad de los tenentes y dar solución a las ilegalidades detectadas.

Realizar tales inspecciones, fortalecer el trabajo de las comisiones y las estructuras de control, además de la informatización de estos registros, destacan entre las acciones priorizadas para este nuevo período de trabajo.  

De igual forma, entre las proyecciones está culminar el ejercicio para la investigación especial a la masa ganadera, realizar la inspección mensual a los propietarios, y cumplir el cronograma de recuperación de los 24 registros pecuarios que faltan por mejorar las condiciones de trabajo.  

Fortalecer la estructura y completamiento de plantilla para el control pecuario, alcanzando la cifra de 60 inspectores, es otra de las metas del sector.

El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Walter Simón Noris, instó a ponerle ciencia y voluntad a la producción de alimentos, pues los problemas que hoy aquejan a la provincia están también en otros sitios y han sabido superarlos.

Tras un análisis crítico de los resultados, se trazó la nueva ruta de acciones para impulsar los bienes productivos y a su vez, eliminar las distorsiones de la economía que tengan relación con este importante sector del desarrollo social.