Cumplió Camagüey declaraciones juradas y pago de tributos por utilidades 

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué
94
30 Marzo 2025

Camagüey, 30 mar (ACN) La provincia de Camagüey cumplió este sábado al ciento por ciento las declaraciones juradas y pago de tributos por utilidades, antes de la fecha de cierre de esa parte del proceso, previsto el próximo día 31, y se convirtió en el tercer territorio del país en lograrlo.

    Tal resultado encierra gran importancia, pues el deber tributario deviene aporte directo a los presupuestos de cada municipio donde están registrados los contribuyentes, y los ingresos son decisivos para cubrir los gastos sociales.

    Osvaldo Fernández Rodríguez, subdirector provincial de la Oficina de la Administración Tributaria (Onat), explicó a la Agencia Cubana de Noticias que  declararon al ciento por ciento 81 entidades de subordinación nacional, 31 de subordinación provincial, 223 municipales, 306 mipymes, 121 Proyectos de Desarrollo Local (PDL), y 160 de otras formas de gestión económica, entre ellas bases productivas agropecuarias fundamentalmente.

    Señaló que el proceso se rige por la Ley 113 del Sistema Tributario, la cual establece que todas las personas jurídicas, tanto entidades estatales como no estatales, están obligadas a cumplir, dígase mipymes, cooperativas no agropecuarias y PDL, refrendado también en la Ley del Presupuesto, en este caso la número 174, del año 2024.

     En cuanto a las declaraciones juradas sobre ingresos personales, puntualizó el directivo, ya entran en la recta final, al faltar solo 32 días para el  vencimiento del periodo voluntario de declarar y pagar, hasta el 30 de abril próximo.

    Los Trabajadores por Cuenta Propia (TCP) registran en la actualidad un 49.8 por ciento (%), con destaque para cinco municipios que ya logran el ciento por ciento en todos los ingresos, incluyendo el sector campesino, y son Carlos Manuel de Céspedes, Esmeralda, Sibanicú, Florida y Santa Cruz del Sur.

    Como atrasados figuran TCP del municipio de Camagüey, al 31.1%, Vertientes, que presenta 33.9% y Jimaguayú, con el 36.1%, apuntó Fernández Rodríguez.

    Respecto al sector agropecuario y campesino logran el ciento por ciento los cinco municipios mencionados y se suman Minas (primero de la provincia en alcanzarlo y segundo a nivel del país), y Sierra de Cubitas.

    El territorio agramontino se encuentra a nivel nacional al 82.6%, aseguró el subdirector de la Onat, y recordó el compromiso de honor del campesinado de saludar con la totalidad de las utilidades y pago de tributos el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, previsto en mayo venidero.

    Las demarcaciones más avanzadas en el ámbito agropecuario son Jimaguayú, al 78.9%, Guáimaro posee el 73%, Vertientes, el 58.5%, mientras que Camagüey registra el 47.4%.