Camagüey, 20 feb (ACN) El perfeccionamiento del comercio minorista de subordinación local y la preparación de los jóvenes para garantizar la continuidad del sector centraron el debate del Balance Anual del Grupo Empresarial de Comercio Interior (Geci), correspondiente al 2024, en la provincia de Camagüey.
De las 16 empresas pertenecientes al Comercio solo cumplieron el plan de circulación mercantil la Empresa Provincial de Turismo y Recreación Santa y Lucía, y la Empresa Provincial de Gestión de Inmuebles.
Robert Larrinaga Quiñones, director del Geci en el territorio, informó, este miércoles, que urge la atención sobre la importancia de la autogestión, el incremento de las producciones, la corrupción y el delito, y la vinculación de las reservas jóvenes en las tareas de impacto.
Resaltó que los cuadros juegan un papel decisivo en el cumplimiento de los planes, en las cuentas por cobrar y pagar, y hay que aprender de los directores que lo están haciendo bien, socializar las buenas prácticas, porque se necesita avanzar y que salgan adelante las unidades empresariales de Base con pérdidas, lo cual significa tener compromiso con la población.
Ernesto de Armas Díaz, director de la Empresa Municipal de Comercio en Vertientes, expresó que durante el año anterior no alcanzaron los resultados previstos por varios motivos, entre ellos, la insuficiencia de suministradores estables y convenios con los nuevos actores económicos.
Subrayó que continúan potenciando el pago electrónico y recomendó a los participantes el aprovechamiento de las producciones físicas en cada territorio, tomar los buenos ejemplos y continuar en la preparación de los cuadros.
Dagoberto Olivera Socarrás, director de la Empresa Municipal de Comercio, se refirió a la difícil situación económica en que se encuentra el país y a la urgencia de buscar soluciones en cada puesto de trabajo.
Señaló la atención especial a 38 bodegas ubicadas en esta ciudad, el desarrollo de ferias en los barrios en transformación y el fortalecimiento de varias acciones para evitar los hechos delictivos que inciden de manera negativa en el período analizado.
Culminar este 2025 con las 40 cafeterías aprobadas, la atención a los niños y jóvenes, así como el prograna de ofertas para la atención a matrimonios de parejas menores de 30 años representan metas para la presente etapa.
La calidad de los surtidos y elaboraciones, la protección al consumidor y garantizar el huerto del cocinero en todas las unidades rurales que brindan el servicio del Sistema de Atención a la Familia fueron otros temas analizados.
En el encuentro, tuvo lugar la firma del convenio de colaboración entre la dirección de Información y Comunicación Social de la provincia y el Geci, con el objetivo de impulsar el desarrollo de actividades de investigación científica y la preparación de los trabajadores.