Plantea PRODAL los objetivos de producción para el 2025

Compartir

ACN - Cuba
Sarahí Núñez Pérez | Foto: Tomada del perfil en Facebook de la Empresa Productora de Alimentos de Regla (PRODAL)
52
08 Febrero 2025

La Habana, 8 feb (ACN) La Empresa de Producciones Alimentarias (PRODAL) durante su Asamblea de Representantes analizó el cumplimiento de la producción prevista para 2024 y enmarcó el plan estratégico a cumplir en el presente año.

   Un objetivo importante resulta el incremento de las producciones destinadas al mercado en moneda nacional, manteniendo la misión fundamental de la empresa el abastecer a la población. 

   Debido a la situación actual para obtener materias primas, se determinó continuar utilizando pescado, marisco, pollo y entre otros, además de emplear condimentos preparados y extensores, todo de producción nacional.

    Al mismo tiempo se busca como trabajar en la gestión de ampliar la cantidad de clientes enfocados a las producciones destinadas a ventas en USD para la obtención de insumos y recursos que depende de la importaciones.

   Acrali Alfonso Hernández, directora general de PRODAL, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que en el 2024 se alcanzó un 72,4 porciento (%) de cumplimiento del plan de forma general, debido a la carencia de las principales materias primas cárnicas y los incidentes de afectaciones eléctricas que incidieron en as capacidades productivas, pero para dar solución temporal a estos incumplimientos la empresa gestiona actualmente la negociación con entidades de forma de gestión no estatal.

   Preciso que asimismo se llevó a cabo la sustitución de preparados mixtos por condimentos de origen nacional, los cuales fueron empleados en la mayoría de producciones elaboradas que lo demandaban, tratando de mantener los estándares de calidad.

    Livan López Carmenate, director comercial de la empresa, comentó que durante el transcurso del año pudieron ampliar la cartera de proveedores, teniendo una mayor participación de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), las cuales cuentan con el financiamiento para importar las materias primas necesarias en la industria, como la masa deshuesada mecánicamente (MDM) de pollo que es la fuente principal de producción, además de obtener harina de trigo, aceite y azúcar y material de envases.

   Marcos Varona Michell, secretario general del Buró Sindical de PRODAL, enfatizó que luego de la discusión del informe sobre la economía de la empresa, se comenzará a dar solución de forma inmediata a las necesidades internas, para así facilitar la mejoría de los trabajadores y el bienestar empresarial, y de esta forma mantener el sistema de producción que es el objetivo principal de PRODAL.

   Durante la Asamblea fueron reconocidos 23 trabajadores de diferentes departamentos por su labor durante los momentos de contingencia en la empresa y sus aportes creativos que dieron paso a nuevas maneras de elaboración y aprovechamiento de la materia prima.