Cárdenas, Matanzas, 31 jul (ACN) El uso de etiquetas de factura nacional y de envases plásticos, constituyen algunas de las alternativas que aplica la Empresa Ronera Eladio de Marcos Hernández, para mantener vitales sus producciones y sortear limitaciones económicas en el país.
Leidi Almeida Pérez, directora de la también conocida como Ronera de Cárdenas, explicó que el bloqueo económico y financiero que impone los Estados Unidos a Cuba condiciona limitaciones para importar materias primas básicas en la industria, como son botellas de cristal, tapas y etiquetas.
Un número importante de etiquetas y contra etiquetas para nuestras botellas las obtenemos mediante vínculos con el grupo empresarial Geocuba no obstante, los rones para la exportación necesitan etiquetas específicas que deben importarse, agregó Almeida Pérez.
Como sector vulnerable a la política hostil de los Estados Unidos hacia la mayor de las Antillas la innovación está en todo lo que hacemos, por ejemplo, que los envases plásticos pasen y se tapen en la línea de embotellado es un resultado de innovación, aclaró la directiva.
En la fabricación de licores, vodka y Ron Perla del Norte, este último apreciado para la exportación en sus tres formatos, concentra sus esfuerzos la industria que no cuenta con trabajadores interruptos a pesar de las limitaciones en la disponibilidad de materias primas.
La empresa Ronera Eladio de Marcos afianza hoy su compromiso no solo con la economía del país, sino con la visibilización del ron cubano en la cultura y la tradición, imagen que pretende mantener y consolidar con su producción del actual año.