Sobresale Guantánamo en bancarización de sus contribuyentes

Compartir

ACN - Cuba
Fidel Rendón Matienzo | Fotos: del autor
144
15 Abril 2025

La Habana, 15 abr (ACN) Un meritorio trabajo en la bancarización de sus contribuyentes exhibe la provincia de Guantánamo, al estar a punto de concluir tan importante tarea, según la jefatura de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) a nivel de país.

   Al ser consultada por la Agencia Cubana de Noticias, Ileana Wilson Rodríguez, directora de la entidad en ese oriental territorio, informó que pese a ser un proceso bien complejo, de un potencial de 23 mil 704 contribuyentes ya 22 mil 306 tienen su cuenta bancaria fiscal, el 94.1 por ciento.

   Solamente quedan pendientes por abrirla, dijo, mil 398 actores económicos, de los cuales 344 son trabajadores por cuenta propia, 81 artistas en su mayoría de la capital provincial, y 973 usufructuarios de tierra de tres municipios guantanameros.

   Acotó que tales personas están bien localizadas y se trabaja en aras de que cumplan tan importante paso, con el cual se transparentan las operaciones de las formas de gestión no estatales y se evitan ilegalidades y violaciones en el pago de los tributos.

   Desde el último trimestre del 2024 y hasta la fecha en Guantánamo se han cerrado más de dos mil 500 establecimientos, y se ha impuesto un número considerable de multas, por el incumplimiento de ese deber, puntualizó.

   Señaló que con los contribuyentes se ha insistido en los beneficios de la bancarización, pues de esa manera reciben pagos si tienen una relación con un sector estatal de la economía, pueden realizar transacciones y presentar sin dificultad la declaración jurada, con sus correspondientes ingresos registrados.

   Por eso una vez creada la cuenta bancaria fiscal les seguimos brindando asistencia, para que reconozcan la tranquilidad que ofrece operar con la misma, pagar sus tributos, transparentar sus operaciones, reiteró la entrevistada.

   Wilson Rodríguez subrayó que luego de explicar ante el Consejo de Gobierno, de los intendentes, la trascendencia de la tarea, quedaron formalizados los grupos de trabajo de cada municipio para desde el de la provincia, y con el apoyo del Partido Comunista de Cuba, darle seguimiento al proceso.

   Manifestó que a diario se chequea su avance, a partir de un parte que ofrece la ONAT; a tales encuentros son convocados los organismos o direcciones administrativas que, como órganos de relación, tienen en su ámbito de control y atención a actores económicos aún sin abrir sus cuentas bancarias fiscales.

   Destacó la decisiva participación de los bancos de Crédito y Comercio (Bandec) y Popular de Ahorro (BPA), de las direcciones provinciales y municipales de Trabajo, de la Agricultura, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños y del sector de la Cultura, y el apoyo de los estudiantes universitarios.

   Reconoció que los ejercicios nacionales contra el delito, las ilegalidades, indisciplinas y hechos de corrupción han sido otro espacio para avanzar en la bancarización de los actores económicos en Guantánamo.

   Estamos trabajando con vistas a que antes del 30 de abril concluyamos con éxito este proceso, sin que dejemos de seguir educando y dando asistencia a todo contribuyente, expresó finalmente Wilson Rodríguez.