La Habana, 24 feb (ACN) Carlos Luis Jorge, viceministro primero de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, destacó hoy que para Cuba el tabaco tiene tanto una importancia económica como cultural, al formar parte de sus tradiciones, y agradeció la presencia de quienes participan en el XXV Festival del Habano y en su Feria Comercial.
Lea también: Logra Habanos S. A. cifra récord de ventas en el mundo
Al dejar inaugurados tales eventos en el Palacio de Convenciones de La Habana, el alto funcionario deseó a los participantes una feliz y enriquecedora semana en la mayor de las Antillas, donde hasta el viernes disfrutarán de un intenso programa de actividades organizado por la corporación Habanos S. A.
En presencia de Marino Murillo Jorge, presidente del Grupo Empresarial Tabacuba; de los copresidentes de esa compañía mixta, Maritza Carrillo González (Cuba) y Luis Sánchez-Harguindey (España), y de representantes del Cuerpo Diplomático, el viceministro primero calificó la feria comercial de importante punto de encuentro de fabricantes, proveedores, artesanos, coleccionistas y fabricantes de productos gourmet.
Dijo que en un espacio de 893 metros cuadrados, 90 expositores de 10 países exhiben, por ejemplo, humidores de diversos formatos, estuches para tabacos, artículos destinados a fumadores, muebles inspirados en la cultura del tabaco y obras de arte.
El vicetitular primero del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera elogió a quienes por primera vez concurren al evento y a quienes en cada edición del Festival están presentes.
Destacó la participación en la feria comercial de una representación multicultural de Cuba, Panamá, España, Brasil, Hungría, Alemania, China, Italia, México y Francia.
También agradeció la respuesta de las empresas nacionales que muestran una variada oferta en ámbitos como la artesanía, la producción cultural y musical, la moda, el turismo, la gastronomía y en todo lo que tiene que ver con los Habanos.
Al festival, previsto del 24 al 28 de febrero, concurre una cifra récord de tres mil 300 participantes provenientes de 110 países, entre empresarios, especialistas, distribuidores y aficionados a los puros Premium, que comercializa la mencionada compañía mixta.