La Habana, 1 abr (ACN) La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) tiene una proyección integral y un trabajo asesor directamente con la dirección del país, argumentó la institución en la entrega de la Orden Carlos J. Finlay, entre los seis microbiólogos más destacados de la historia.
Sobresale su labor consultiva en temas priorizados, que han contribuido al desarrollo de políticas, estrategias e identificación de problemas, a juicio de la doctora Nancy Pavón Fuentes, secretaria de la ACC.
Recuerda el hecho de que ha logrado posicionarse como la más fuerte en la región de América Latina y el Caribe considerada así por expertos internacionales.
Incluso, ha recibido múltiples reconocimientos internacionales entre ellos, los de la Academia Mundial de la Ciencia, el premio L´Oreal, la Asociación Internacional de Academia de Ciencias, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, y otros.
ACC, en la persona de su presidente, Luis Velázquez Pérez recibió en marzo pasado la medalla con la efigie del eminente investigador de la provincia de Camagüey, junto a los centros de Estudios Ambientales de Cienfuegos y el de Aplicaciones de Tecnologías de Avanzada, del Ministerio del Interior.
Otro tanto ocurrió con 27 personalidades científicas.