Holguín, 3 feb (ACN) El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la provincia de Holguín acciona en la preservación de los humedales de ese oriental territorio, concentrados en el norte de su geografía.
Estos ecosistemas comprenden hábitats interiores costeros y marinos que se inundan temporal o permanentemente los cuales tienen una incidencia favorable para reducir los efectos del cambio climático.
Geovanny Zaldívar Martínez, subdelegado de medio ambiente, señaló a la ACN que en la provincia, los manglares son el tipo de formación más numerosa, aunque existen otros humedales como Las Balsas, ubicado en el municipio de Gibara.
Destacó que estos espacios naturales contribuyen asimismo a regular las temperaturas, aportan nutrientes al suelo y reducen los riesgos de inundación en las áreas vulnerables y son afectados por la acción humana.
El directivo fundamentó que como parte de la política del sector se crean programas de manejo sostenible que permitan la protección de las especies de la flora y la fauna y la reproducción en el caso de los manglares.
También subrayó que se desarrolla también la educación ambiental en las comunidades donde se vinculan a los adolescentes y jóvenes a las labores de preservación entre ellas la reforestación, limpieza del litoral, entre otras.
Los humedales cubanos representan el 26 por ciento de la superficie boscosa del país y el 70 por ciento de las costas y desde 2001 la isla caribeña es signataria de la Convención de Ramsar, acuerdo mundial aprobado en esa ciudad iraní en 1975 para conservar estos espacios naturales.