CINAREM: espacio académico para el crecimiento científico

Compartir

ACN - Cuba
Jessica Jimenez Gainza | Foto: Kimani Hernández
1378
10 Abril 2025

La Habana, 10 abr (ACN) La XI Convención de Ciencias de la Tierra trae proyectos académicos como la Conferencia Internacional de Aprovechamiento de Recursos Minerales de la Universidad de Moa, que promueve el conocimiento sobre los recursos minerales.

   En entrevista exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, Genia Batista Estupiñán, directora de Relaciones Internacionales del centro de altos estudios, señaló que CINAREM se efectúa con frecuencia bienal y reúne a especialistas en la materia de recursos minerales.

   Batista Estupiñán puntualizó que este evento tiene cinco talleres que abordan temáticas diversas del mundo de la geología, la minería, la metalurgia y, sobre todo, el desarrollo sostenible de comunidades mineras. 

   Declaró asimismo que esta iniciativa es un espacio en el que muchos especialistas promueven no solo la enseñanza de la geología, la minería, la metalurgia, sino que defienden también la apuesta por el cuidado del medio ambiente.

   CINAREM es una oportunidad magnífica para intercambiar experiencias de trabajo, impulsar y socializar el conocimiento que se genera desde la universidad con líneas actualizadas como el uso de la inteligencia artificial en la minería y representa un momento oportuno para promover los programas de pregrado y posgrado de este centro de estudios, rector de la enseñanza de la minería, la geología y la metalurgia, agregó la entrevistada.

   La especialista explicó que la participación de esta casa de altos estudios en Geociencias 2025 es una ocasión para dar a conocer muchas investigaciones que se han realizado desde el territorio, sobre todo experiencias en proyectos destinados tanto a la explotación de recursos minerales como al geo-turismo y prácticas mineras novedosas con perspectivas a la sostenibilidad.

   Batista Estupiñán manifestó que esta convención permite el desarrollo de relaciones bilaterales con otras instituciones nacionales e internacionales.

   Acotó que la presencia de estudiantes permite una mejor formación a partir del intercambio con los profesionales de mayor experticia en los temas que aborda la undécima edición de este encuentro internacional.

   La XI Convención de Ciencias de la Tierra, que se efectúa en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta el 11 de abril, constituye una invitación a pensar el camino de avance de las geociencias mediante la participación de diferentes instituciones y especialistas referentes en esas temáticas.