Feria de Innovación promueve sostenibilidad del país

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora I Foto: Luis Jiménez Echevarría
511
17 Enero 2025

La Habana, 17 ene (ACN) Tras la realización de talleres, foros, conferencias, presentaciones de libros y firmas de convenios de colaboración, finalizó hoy la Feria Innovación para el Desarrollo, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en el Palacio de Convenciones de La Habana. 

   Armando Rodríguez Batista, titular del Citma, destacó que la cita estuvo dirigida a elevar la cultura de la innovación, intercambiar buenas prácticas, articular actores e identificar nuevas proyecciones de trabajo.

   Pese al complejo escenario actual, el espacio logró reunir a dos mil 200 participantes y 45 estands que dieron vida a 600 innovaciones de todas las provincias del país, en representación de los organismos, organizaciones superiores de dirección empresarial, entidades nacionales y nuevos actores económicos, puntualizó. 

   Rodríguez Batista resaltó la firma de más de 80 acuerdos de colaboración, cartas de intención y convenios para favorecer el entrenamiento de diferentes instituciones y acelerar la aplicación, difusión y comercialización de los resultados del conocimiento.

   El evento demostró la importancia del sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación como herramienta para la atención a las prioridades y la estrategia de desarrollo y solución de problemas a nivel municipal, local, territorial y nacional, apuntó. 

   Insistió en trabajar en la planificación estratégica y la definición de metas e indicadores que permitan evaluar su efectividad como parte de las transformaciones en el escenario internacional.

   Durante la jornada clausura se entregó el Premio Nacional de Medio Ambiente a los científicos e investigadores Carlos Manuel Rodríguez Otero y Fernando Mario González Bermúdez, por su contribución a la prevención y solución de los problemas ambientales.

   Se otorgaron, además, los Premios Especiales y Nacionales de Innovación Tecnológica del Citma, destacándose el trabajo de instituciones de renombre como el Instituto Finlay de Vacunas, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, la Escuela Nacional de Salud Pública y el Centro de Investigaciones Científicas de la Defensa Civil.

   De igual manera, se firmaron dos convenios de colaboración entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba y las sociedades de Responsabilidad Limitada Iades SRL y Avangenio SRL.

   Presidieron la jornada Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa del Departamento de Atención al Sector Social; Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro de la República, y Walter Baluja, titular de Educación Superior.

   La Feria Innovación para el Desarrollo, inaugurada este miércoles por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tuvo como base la realización de ferias de innovación en los municipios y provincias del país, donde se validó el papel de la ciencia y la tecnología como pilar para el desarrollo sostenible.

 (Fotos.acn.cu)