La Habana, 31 mar (ACN) El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) gestiona la puesta en marcha de una Estación de Calidad del Aire (ECA) en el Centro Meteorológico Provincial, que tendrá repercusión nacional por abarcar a la capital del país.
La Máster en ciencia Gleisy Pérez Avilleira, jeja de la iniciativa, anunció las perspectivas de la instalación, en declaraciones citadas por la Red de Comunicadores Nucleares (REDNUC), después de concluir en 2024 la evaluación de las emisiones locales de la zona industrial de Cienfuegos en la calidad del aire de la ciudad, según la normativa cubana (NC 1020: 2014).
Añadió que incluirá el monitoreo de material particulado en la Estación ubicada en el Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGÍA), en La Habana, entre otros resultados.
Señaló que en su conjunto, las acciones forman parte del proyecto denominado Fortalecimiento de capacidades nacionales para el monitoreo, evaluación y gestión de la calidad del aire (material particulado y gases), la evaluación de su impacto sobre la salud humana y los ecosistemas, empleando técnicas nucleares e isotópicas, conocido por las siglas TINAIR.
Este último es liderado por investigadores del CEAC, tiene alcance nacional y es financiado por la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA), cuyo objetivo está encaminado al fortalecimiento de las capacidades de la nación para el monitoreo, evaluación y gestión de la calidad del aire.
Responde también al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030, al Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida) y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades; al igual que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Sus entidades ejecutoras los centros meteorológicos provinciales de Cienfuegos y Villa Clara, la Universidad Central Marta Abreu de las Villas y (CUBAENERGÍA),adjunto a la AENTA y situado en sus oficinas centrales de La Habana.
AENTA es una de las tres agencias del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, junto con las de Medio Ambiente y la de Ciencias Sociales y Humanísticas.