Premiará Cubasolar a los ganadores de su concurso nacional 

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
33
08 Febrero 2025

La Habana, 8 feb (ACN) La Sociedad cubana para la promoción de las fuentes renovables de energía y el respeto ambiental (Cubasolar) anunció la entrega el próximo lunes de los premios de su primer concurso nacional sobre el uso de ellas en el entorno local y comunitario.

  Una de las categorías por estimular es la de Soluciones técnicas, instalaciones energéticas de carácter local, con al menos tres años de funcionamiento continuo, explicó el Máster en ciencia Alois Arencibia Aruca, miembro de la Junta Directiva Nacional de la agrupación.

   En informaciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, añadió que las restantes son La Educación energética y ambiental, experiencias pedagógicas locales que contribuyan a una ciudadanía más preparada para asumir el reto de la transición energética, con mayor cultura y conciencia ambiental, y que puedan servir para su multiplicación en otros espacios de formación.

  También, Promoción y divulgación de los medios de comunicación masiva y las redes sociales, que divulguen, promuevan y rescaten  prácticas, acciones e ideas en favor de una mayor y mejor comprensión social sobre su importancia y sus beneficios político-administrativos, económicos, socioculturales y ambientales.

   Los resultados del certamen los dieron a conocer en noviembre pasado, en la Finca de los Molinos, en la ceremonia por el aniversario 30 de Cubasolar, dirigida de por vida por el Doctor en ciencia Luis Berriz Pérez

   El encuentro coincidió con su XV Taller Internacional, donde Berriz Pérez ratificó su apoyo al proceso de transición energética nacional, abogó por la preservación de su capital humano y propuso ideas para el fomento de su política hasta la base.

   Si su utilización es también local, afirmó, el problema tiene que ser resuelto por cada localidad, en cada municipio, donde debe conocerse con qué surtidores realmente cuentan y deben realizar estudios de consumo por uso final.

   Solamente conociendo para qué los emplean, podrán adoptarse decisiones inteligentes, sugirió el hombre que lleva tres décadas al frente de tal organización.