Bayamo, 11 ene (ACN) Por su sobresaliente desempeño en la actividad científico- tecnológica y de innovación durante el año 2024, instituciones e investigadores de la provincia de Granma fueron reconocidos, en esta ciudad, como parte de los festejos en saludo al Día de la Ciencia Cubana.
En acto de nivel territorial, efectuado en el patio del museo Casa Natal del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, merecieron estímulos un total de 24 colectivos, mientras en el orden individual se agasajó a los Doctores en Ciencias Sergio Rodríguez Rodríguez, Juan José Silva Pupo, Alexis Álvarez Aliaga y Julio César González Aguilera.
También sobresalieron por su labor los Másteres Marcelo Cid Zayas, director del Centro Provincial de Meteorología, y Eberto Hernández Suró, especialista del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas en Granma.
Durante el 2024, los 13 municipios de la oriental provincia mostraron avanzances en las acciones para acompañar al Gobierno en la implementación del Sistema de Gestión basado en Ciencia e Innovación, con destaque para las localidades de Manzanillo, Rio Cauto, Buey Arriba y Pilón.
A propósito del Día de la Ciencia Cubana, que se festejará en todo el país el próximo miércoles 15 de enero, esta semana Granma efectuó, además, su séptima feria dedicada a mostrar los principales logros de los distintos organismos, instituciones y entidades del sector.
La fecha rinde homenaje a las ideas y el ejemplo del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, quien en 1960, en la celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Espeleológica de Cuba, expresó que el futuro del país tenía que ser, necesariamente, "un futuro de hombres de ciencia, de hombres de pensamiento”.