Sesionará en noviembre evento iberoamericano de secretrarias

Compartir

Lino Luben Pérez
3
05 Febrero 2025

La Habana, 8 sep (ACN) El Evento Iberoamericano de Secretarias 2024 sesionará los días 27 y 28 de noviembre próximo en el Hotel Tryp Habana Libre, anunció su promotora: la Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología (Gecyt).

   Bajo el título Impulsando la productividad y el futuro empresarial, el encuentro fomenta un cambio en las entidades en la era digital y su perfeccionamiento constante para dar respuesta con éxito a las nuevas oportunidades, informó a la Agencia Cubana de Noticias la Máster en ciencia  Librada Taylor Martínez, Gerente de Servicios de Gecyt.

   Añadió que posibilita la asimilación a novedosas competencias personales y profesionales, mediante adaptación a circunstancias con la rapidez y eficacia necesaria para brindar el apoyo oportuno a sus directivos y ejecutivos. .

   Consideró que sus participantes tienen el reto principal de romper los enfoques tradicionales, incorporar las habilidades gerenciales y las tecnologías de la información que les permitan establecer y mantener un equilibrio entre lo personal y profesional para incrementar su eficiencia en el ámbito laboral, con el enfoque de calidad y la correcta transmisión de valores que contribuyen a impulsar la buena imagen de su organización empresarial.

  La agenda del encuentro está dirigida a expertos que desempeñan funciones de apoyo administrativo y gerencial, asistentes de gerencia, administrativas y de dirección, secretarias  ejecutivas, y recepcionistas.

   Taylor Martínez, también Profesora adjunta de la Universidad de La Habana, argumentó que constituye el único evento de su tipo para aprender y seguir su aporte al  valor diferencial empresarial en un entorno cambiante, y adaptarse a las nuevas demandas y exigencias del directivo y de la organización interesados en fortalecer las habilidades del talento humano que evoluciona.

   Igualmente, propicia el fortalecimiento de una red de contactos profesionales y de amplio espectro, muy útil para las relaciones interempresariales, mediante la presentación presencial de sus asistentes.

    De acuerdo con el programa, serán impartidas conferencias por destacados especialistas de trayectoria nacional e internacional, habrá materiales en formato digital de todo el evento (en pdf y ppt), certificación de participación y acompañamiento de especialistas posterior a su participación ante cual duda académica.

  Sus temas esenciales son Gestión Documental en la era digital, Organización del trabajo mediante herramientas digitales, Imagen profesional, ética y protocolo, Comunicación empresarial y el telemarketing como estrategia necesaria.

   La Empresa de Gestión del Conocimiento y la Tecnología, pertenece al Grupo Empresarial de la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente (InnoMAX), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba.