La Habana, 7 jun (AIN) El presidente Rafael Correa anunció este sábado la conformación de un Frente de Unidad Nacional integrado por todas las fuerzas progresistas de Ecuador, para contrarrestar los intentos de reorganización de la derecha local.
Estamos conformando un gran Frente de la Unidad Nacional con todas las fuerza progresistas, y con todas las fuerzas honestas, patriotas del país, para enfrentar esta restauración conservadora, advirtió el mandatario durante su tradicional informe de labores sabatino según dio a conocer la agencia Prensa Latina.
Correa explicó en su alocución radiotelevisada desde la provincia amazónica de Napo, que los movimientos políticos Creando Oportunidades (CREO) y SUMA, del recién electo alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se están uniendo con el Partido Socialcristiano para acabar con la Revolución Ciudadana.
Todo se puede perder si regresa esa derecha troglodita que ya quebró al país, y excluyó permanentemente a nuestra región amazónica, aseveró el jefe de Estado, tras resaltar el desarrollo social alcanzado en ese territorio del oriente ecuatoriano desde su llegada al poder en enero de 2007.
Adelantó que ese Frente de Unidad Nacional estaría integrado por la gobernante Alianza País y los partidos Socialista y Avanza, integrado este último por la socialdemocracia ecuatoriana, y que ganaron entre los dos alrededor de medio centenar de alcaldías en las elecciones seccionales de febrero pasado.
Correa, quien defiende la construcción del Socialismo del Siglo XXI, advirtió días atrás que existe una acción concertada de las derechas nacional e internacional para revertir los cambios sociales que se produjeron en América Latina tras la llegada al poder de varios gobiernos progresistas.
Ya superaron el aturdimiento en que lo dejó la debacle del neoliberalismo y la llegada de gobiernos progresistas como el de (Hugo) Chávez (en Venezuela), (Luis Inacio) Lula (da Silva en Brasil), (Néstor) Kirchner (en Argentina), o de quien les habla, aseguró el mandatario el martes pasado durante una rueda de prensa.
En su opinión, los gobiernos de izquierda que quieren una América Latina más justa, más soberana y más digna, tienen también que concertar acciones para hacer frente a esa restauración conservadora.
Evelyn García Vasallo
3268
07 Junio 2014
07 Junio 2014
hace 10 años