En Matanzas, ICAP reconoce apoyo de comunidad internacional

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta | Fotos: del autor
142
15 Enero 2025

Matanzas, 15 ene (ACN) La delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Matanzas reconoció hoy la alta influencia de la comunidad internacional en la reciente decisión de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de eliminar a Cuba de la unilateral lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

   En un intercambio en la sede de la institución, que sirvió además para analizar los principales resultados del trabajo en el año que recién concluyó, Víctor Gaute López, vicepresidente del ICAP, aseguró que el apoyo de las familias y amigos de todo el mundo constituye un factor decisivo para acabar con esta y otras medidas “irracionales e ilógicas”.

   Ahondó el directivo en que la solidaridad internacional todavía tiene razones para mantener los reclamos, si se toma en cuenta que prevalece el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, recrudecido por otras determinaciones que datan del anterior mandato de Donald Trump.

   Más allá de esta decisión, que llega de forma tardía, los cubanos de todo el mundo debemos prepararnos para encarar un 2025 de grandes retos, en el cual será vital consolidar la unidad que nos caracteriza, sostuvo Gaute López en un encuentro presidido por Michel Matías Ballesteros, jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en este occidental territorio.

   El 14 de enero de 2025, el Gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de excluir a Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras.

   Durante el balance trascendió también que el ICAP Matanzas logró en 2024 un activo accionar de las organizaciones de amistad y de algunos egresados y amigos individuales pertenecientes al Movimiento de Solidaridad con Cuba (MSC), los cuales dieron muestra a través de actividades de un permanente apoyo a la nación caribeña.

   Teresa Rubio Pérez, delegada del ICAP en Matanzas, reconoció además la constancia en el trabajo de coordinación, recibimiento y acompañamiento de amigos en sus visitas y para la entrega de donaciones en la propia sede del local Instituto, en centros hospitalarios, escolares o de tipo social.

   Señaló, no obstante, que entre las proyecciones para el nuevo período sobresale la extensión y profundización de la labor de influencia hacia al exterior, orientada a fortalecer y rejuvenecer el MSC y la defensa la Revolución, así como también el acompañamiento a las causas justas de otros pueblos, en especial el de Palestina.