Participó Cuba en Conferencia sobre aviación civil internacional

Compartir

ACN - Cuba
ACN
209
17 Abril 2025

La Habana, 17 abr (ACN) Una delegación de Cuba encabezada por el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, participó en la Conferencia de Facilitación 2025 de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI), que concluyó hoy en Doha, Catar.

   Al intervenir en el segmento ministerial de alto nivel, el titular cubano expresó su apoyo a la Declaración de Doha y la voluntad por seguir trabajando en el desarrollo de un transporte aéreo seguro y eficiente, informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web (Cubaminrex).

   Rodríguez Dávila abordó la experiencia de la mayor de las Antillas en la implementación de las normas y procedimientos relacionadas con la facilitación, y destacó que la imposición de medidas coercitivas unilaterales obstaculiza los esfuerzos de los Estados para implementar regulaciones y principios relativos a este asunto.

   El segmento ministerial de alto nivel de la Conferencia sirvió de plataforma para el desarrollo de debates estratégicos y la correspondiente aprobación de una Declaración sobre la Facilitación del Transporte Aéreo, que contribuirá a las discusiones y la adopción de resoluciones sobre este tema en el marco de la próxima Asamblea de la Organización, indicó Cubaminrex.

   En el ámbito del evento, inaugurado el 14 de abril, el ministro cubano cumplimentó una intensa agenda bilateral con las autoridades cataríes vinculadas al sector del transporte y la aeronáutica, con representantes de la OACI y jefes de delegaciones de países asistentes a la cita.

   Fue recibido por el jeque Mohammed bin Abdulla bin Mohammed Al Thani, ministro del Transporte de Catar, y por Fathi Atti, vicepresidente para Asuntos Aeropolíticos y Corporativos de la aerolínea Qatar Airways, con quienes se revisó el estado de la cooperación bilateral en la esfera del transporte y se analizaron las vías para continuar desarrollándola, en particular lo relacionado con el sector del transporte aéreo.

   Asimismo, realizó un recorrido por las instalaciones de la compañía Mowasalat, principal empresa estatal de transporte público en Catar, que cubre los servicios de transporte de la población, de escolares y otros especializados. 

   El gerente general, Ahmad Hassan Al- Obaidly, mostró el funcionamiento de la compañía y el desarrollo del transporte eléctrico, así como las estrategias de desarrollo implementadas, especialmente luego de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol en 2022.

   Refirió Cubaminrex que el secretario general de la OACI, Juan Carlos Salazar, agradeció la presencia del ministro cubano en la Conferencia y destacó los lazos históricos de Cuba con la Organización.

   Durante el encuentro entre Rodríguez Dávila y Salazar, ambas partes intercambiaron sobre las posibilidades de cooperación entre la OACI y los países miembros para garantizar la seguridad, eficiencia y regularidad del transporte aéreo mundial.

   La delegación cubana estuvo integrada, además, por Armando Luis Daniel López, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC); Mercedes Vázquez González, representante de Cuba ante la OACI, y Nestar Rojas Álvarez, jefa de Seguridad de la Aviación del IACC.

   Más de 20 ministros de Transporte de los países miembros de la OACI, autoridades de aviación civil y representantes de diferentes organismos y de la industria de la aviación asistieron a la Conferencia de Facilitación 2025. 

   De acuerdo con la nota de Cubaminrex, los debates destacaron la importancia de la facilitación para el desarrollo del transporte aéreo, enfocado en la aplicación de nuevas tecnologías que beneficien el tiempo de estancia de los pasajeros durante su tránsito aeroportuario, de una manera segura y digna, y en la elevación de la calidad de los servicios durante el control fronterizo.