Holguín, 15 ene (ACN) Los resultados del Programa Materno Infantil y la atención a la pareja infértil a través de la mediana y baja tecnología sobresalieron hoy entre los temas analizados por autoridades del Ministerio de Salud Pública, como parte del balance anual del organismo.
Julio Yamel Verdecia Reyes, director general del sector, explicó que la provincia concluyó el 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 5.31 por cada mil nacidos vivos, entre las más bajas del país y se perfeccionaron la atención a la materna crítica y el alto riesgo obstétrico.
También el servicio de alta complejidad logró 33 embarazos en parejas con dificultades para concebir y se continuó la asistencia en las consultas de infertilidad municipales y la baja complejidad.
Resaltó que en el oriental territorio se realizaron además más de 47 mil 900 intervenciones quirúrgicas, la graduación de más de 400 especialistas y la atención al adulto mayor a partir de la creación de círculos de abuelos y la certificación de instituciones destinadas a este fin.
A su vez, Reinol García, viceministro de salud pública, enfatizó en factores como la evaluación oportuna del riesgo preconcepcional, la preparación de los equipos básicos y la mortalidad prematura por enfermedades crónicas, principales indicadores de la esfera y que aún presentan dificultades en el territorio.
Señaló entre otro de los aspectos fundamentales las garantías de masa vegetal, azúcar y alcoholes para la fabricación de medicamentos naturales, en un panorama difícil con el 70 por ciento de los productos del cuadro básico en falta.
Por su parte, el doctor José Ángel Portal Miranda, titular del ramo, calificó el 2024 como un año difícil para el sector, con una compleja situación de desabastecimiento a causa del recrudecimiento del bloqueo económico comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
En su intervención abordó los escenarios en que trabaja el personal especializado, la proliferación de enfermedades, el cambio climático y las limitaciones tecnológicas, de material gastable y no gastable y la necesidad de buscar soluciones locales para una mayor resolutividad.
Durante la jornada se reconocieron a servicios e instituciones destacadas en el mejoramiento de la asistencia a la población en la cirugía neonatal, epidemiología, microbiología y reproducción asistida.
En el balance participaron Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario en la provincia; Manuel Francisco Hernández Aguilera, gobernador de Holguín, entre otras autoridades políticas, gubernamentales y directivos municipales del sector.